Anuc dice que libre comercio vulnera salud y economía rural
Las alertas están encendidas, la salud de hombres, mujeres y niños está en veremos, cada día aumentan los casos de cáncer que tienen origen en los alimentos fumigados.
Agroindustria, potencial comercial en la próxima década con Estados Unidos
Un análisis de AmCham Colombia dice que este sector recuperó los niveles de exportaciones prepandemia. Hay oportunidad de exportar 677 productos de la economía primaria a Estados Unidos.
Colombia y Venezuela reabren puertas de comercio, progreso e inclusión
Bajo el mandato del Presidente Gustavo Petro hemos unido esfuerzos para conectar dos naciones hermanas que necesitan trabajar de la mano para seguir construyendo futuro para sus habitantes.
Cinco claves para alcanzar el éxito de la fuerza comercial
A partir de soluciones automatizadas, reuniones constantes, diversificar los canales de comunicación, y contar un plan de desarrollo con medición de resultados, es posible optimizar los procesos de esta área.
Frontera colombo-venezolana reactivará comercio latinoamericano
Esto convierte a la región en un importante polo de desarrollo, que pueda reactivar con mayor fuerza el comercio en América Latina y de América Latina con el mundo.
TLC Colombia- Estados Unidos, más aprovechamiento y menos críticas
AmCham Colombia, destacó que, tras la primera década del TLC con Estados Unidos, las exportaciones no minero energéticas lideran las ventas hacia ese país.
Tronex, una empresa llena de energía y con las pilas puestas
En los primeros meses del año el balance que presenta Tronex, es positivo, siendo hasta ahora uno de los mejores años de la compañía. Dicha compartida con instituciones como el INEM.
Proteínas animales se posicionan en el comercio virtual
Se estima que, en el 2022, la categoría agropecuaria alcanzará los $20 mil millones en subastas por Internet.
Consumo de los hogares, la banca y los comercios son más digitales
El gasto en Colombia es más digital. El comercio online llegó a representar cerca del 8% del total de las ventas minoristas en el país durante la pandemia. Su importancia se mantendrá elevada.
Del ABC de la logística a la OEA del comercio
La Organización Mundial de Comercio considera que a mediano y largo plazo la implementación de la certificación OEA reducirá los costos mundiales en un 14,3%.