Wall Street vive un "lunes negro" por temores de recesión en EEUU
Además, las idas y vueltas constantes con respecto a la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, crecen los riesgos de un bajón de la economía en el corto plazo.
Chocó, región natural y biodiversa sigue apostando al turismo diferente
Este departamento es dueño de todo tipo de riquezas, pero su verdadero tesoro está en su territorio cubierto por selvas y costas en los mares Pacífico y Atlántico, todo rodeado de vida y naturaleza.
Geopolítica, un escenario turbio para las economías: José Manuel Restrepo
Colombia tiene grandes retos para salir adelante en medio del momento, hacer reingeniería estatal, bajar la carga tributaria, ofrecer verdadera competitividad y enfrentar la corrupción.
Máquinas chinas, la nueva fuerza de la economía mundial: TONGDA
La marca cuenta con las mejores sopladoras para el sector de plásticos. La empresa ofrece calidad, servicio y acompañamiento al cliente. Situación mundial no ayuda y genera incertidumbre.
Pinturas Bler, más vigente que nunca: el color de la economía colombiana
Colombia tendrá recorte fiscal en 2025
Este ajuste refleja la presión que enfrenta el Gobierno para equilibrar las necesidades sociales con la realidad fiscal en medio de un contexto económico desafiante para la nación.
Las Frutas y Hortalizas en el marco de la Feria de Economías para la Vida
Las bondades nutracéuticas de las frutas, hortalizas y tubérculos, entre otras muchas especies vegetales, es imperativo producirlas bajo estándares libres de pesticidas.
Fecolfin: Cooperativas prevén mejor comportamiento económico en 2025
Las tasas de interés bajando y cayendo la inflación, hacen prever un contexto amable en donde los actores económicos pueden demandar y mover la economía hasta recuperarla totalmente.
La guerra con Irán "llevaría a un colapso económico mundial"
Una guerra entre Estados Unidos junto a Israel por un lado e Irán por el otro se expandiría regionalmente e incluiría a dictadores aliados de Estados Unidos que serían vistos como cómplices de dicho país.
Aumento de la producción cafetera en julio dinamizara la economía colombiana
Durante el mes de julio, la producción de café aumentó un 22%. Este año se produjeron 1.159 mil sacos, mientras que en el mismo mes del año anterior se produjeron apenas 947 mil sacos.