NH supera ejercicio económico de 2019
Los ingresos medios por habitación (ADR) crecieron un 18,5% en el semestre, y los ingresos medios por habitación disponible (RevPAR) son un 19% superiores al perímetro comparable de 2019.
Más vale pájaro en mano
El país no se puede resignar a seguir dependiendo, como depende, de la actividad extractiva del petróleo y el carbón, a sabiendas de que en el largo plazo la demanda se va a contraer.
EL DÉFICIT FISCAL ESTRUCTURAL
Este año el descuadre del FEPC es mucho mayor, según la proyección del Ministerio de Hacienda su déficit estará alrededor de los $38 billones, más de 3 puntos porcentuales del PIB.
36% de colombianos confían en aumento de ingresos en los próximos 12 meses
tyba, la fintech latinoamericana que hace parte del holding financiero Credicorp Ltd., elaboró por segundo año consecutivo su estudio Índice de Ánimo Inversionista para Colombia, Perú y Chile.
Sobreendeudamiento tiene bancos en jaque, recomiendan verificar ingresos
La Superintendencia Financiera proyecta que el índice de cartera en riesgo al cierre de 2023 podría alcanzar, en un escenario adverso, hasta un 14.9%, dato que enciende las alarmas.
Ingresos totales de Fabricato en 2021 ascendieron a $409.313 millones
La empresa informó que mejoró ostensiblemente el resultado operativo al pasar de una pérdida de $16.978 millones a una utilidad de $20.299 millones en 2021. Como la fábula, Chupa de moda.
Comercio Exterior y movimientos de Zonas Francas
Entre enero y noviembre del 2021, se exportaron US$2.540 millones y se importaron US$1.488 millones manteniendo una balanza comercial superavitaria de 1.140 millones de dólares a noviembre de 2021.
Luego de gestiones de FNC, gobierno le da su bendición al Conpes cafetero
Su plan de acción está centrado en cuatro ejes estratégicos, que se desarrollarán en 11 líneas de acción, con plazos específicos y entidades responsables, lo que facilitará el seguimiento y la evaluación de resultados.
Mercado bursátil: cómo comprar acciones y ganar dinero sin riesgos
Si no se tiene suficiente experiencia en inversiones, es mejor olvidarse de comprar acciones con fondos prestados.
Fondos privados han girado más de $12.000 millones al programa BEPS
Fondo Porvenir asesora a sus afiliados para que de forma voluntaria accedan a este mecanismo de protección a la vejez.