Moscú: Veto de EEUU a petróleo ruso causará volatilidad en los mercados
La orden prohíbe la importación a Estados Unidos de petróleo crudo ruso y determinados productos petrolíferos, gas natural licuado y carbón.
Sello Ambiental Ganadero abrirá nuevos mercados para Colombia
Los ministerios de Ambiente y Agricultura en alianza con Fedegán-FNG presentaron el Sello Ambiental Ganadero, iniciativa a la que pueden acceder los productores que cumplan los principios y criterios que exige la norma técnica.
Paro amenaza mercado internacional de café y acerca productores a la ruina
La industria, a la que ya se le incumplió, podría hacer uso de otros cafés en el mundo. Hoy los barcos no quieren saber de Buenaventura y el grano nacional pierde reputación.
Exportaciones de carne y animales vivos duplican su registro
En primer bimestre de 2021 el gremio ganadero exportó USD 60,5 millones. Los mejores clientes de la carne colombiana fueron, Egipto, Líbano y Hong Kong.
PayPal busca apoderarse del mercado de pagos electrónicos más grande del mundo
La firma podrá competir con gigantes chinos como Alipay, propiedad de Ant Group, afiliado a Alibaba, y WeChat Pay de la empresa Tencent Holdings.
Una moraleja Keynesiana
La piedra miliar sobre la cual descansa su teoría fue la reformulación de la Ley de Say, también conocida como Ley de los mercados, según la cual “toda oferta crea su propia demanda”.
¿Por qué China frena la salida a bolsa más grande del mundo?
Las bolsas de Shanghái y Hong Kong pospusieron por un plazo no determinado la oferta pública de venta del gigante tecnológico chino Ant Group.
¿Por qué las inversiones en los activos de plata casi se han triplicado?
La demanda de monedas de plata se incrementó un 65% durante tres trimestres del 2020. Esta dinámica positiva se debió a las ventas activas en los dos mercados clave: Estados Unidos y Alemania.
A la hora del té a Colombia le quedó grande el mercado de India
Aunque la llegada es tardía, hay que trabajar para poner productos con valor agregado y en mejorar las exportaciones en un mercado que puede sorprender. Falta audacia, riesgo y conocimiento.
Las Américas deben ser la región más atractiva para la inversión extranjera
La propuesta con los Estados Unidos le apunta a la relocalización empresarial en la región. Hacen vehemente llamado a quienes intentan retrasar la elección del nuevo jefe del BID.