Cartagena (Colombia)  (EFE).- El Gobierno colombiano anunció que aumentó a 3.623 las partidas para importación de materias primas con cero arancel con el fin de mitigar los efectos causados por la fuerte devaluación del peso frente al dólar.

Publicado en Mundo económico

En la Región Insular serán ejecutados tres proyectos viales: mejoramiento y rehabilitación de las Circunvalares de San Andrés y Providencia y la construcción de una ciclo-ruta.

Panamá(EFE).- El Gobierno de Panamá presentó un anteproyecto de ley en el Parlamento que autoriza al país a acuñar y emitir monedas en los próximos cuatro años por valor de 37,2 millones de dólares y reducir así la importación de monedas de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

Publicado en Mundo económico

Caracas (EFE).- La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) dijo que los agricultores del país se han visto perjudicados por el hecho de que el Gobierno "no apuesta por la producción nacional", mientras la delincuencia los despoja de equipos y herramientas para el trabajo.

Publicado en Notas de la finca

Atenas (EFE).- El portavoz del Gobierno griego, Gavriil Sakelaridis, afirmó que el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) da la razón al Ejecutivo al considerar que la deuda griega no es sostenible.

Publicado en Mundo económico

Más de 200 entidades públicas y privadas han firmado el Pacto por el Teletrabajo, en esta oportunidad, se une a esta modalidad, la Fundación Chevrolet.

Publicado en Trabajo y salud

Para el gobierno esta es una medida que le abre las puertas a la inversión y a la dinámica económica en un sector importante en la economía colombiana.

Publicado en Banca y finanzas

El Ministro de Agricultura participó en una reunión de la Cámara Gremial de la Leche, donde se analizó la situación actual del sector lácteo y se acordó trabajar conjuntamente para construir políticas que impulsen esta importante cadena.

Publicado en Notas de la finca
Viernes, 12 Junio 2015 11:09

Gobierno le dice no al trabajo infantil

En 2014, 52 mil menores dejaron de trabajar, cifra que descendió del 9,7 al 9,3 por ciento, es decir que en Colombia 1 millón 39 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron víctimas de este flagelo.

Publicado en Trabajo y salud

Con esta estrategia el ejecutivo pretende mejorar las perspectivas de desarrollo sobre pilares de productividad, competitividad y la generación de nuevos puestos de trabajo. El documento dice que por dos años se mantiene la política de cero arancel para 3.094 partidas arancelarias de bienes de capital y materias primas no producidas en el país.

Publicado en Banca y finanzas
Página 9 de 10