Invertir en bienes raíces en Panamá ofrece una opción más rentable para los inversionistas en comparación con la desaceleración económica que enfrenta Colombia.

Publicado en Construyendo

El documento, publicado en la web por el grupo también conocido como HackBack, está escrito enteramente en español y tiene por título Una guía DIY para robar bancos por el subcomandante Marcos.

Publicado en Mundo económico

La operación se hará en Boeing 787-800. La aerolínea española y la aerolínea panameña conectarán sus extensas redes de destinos para la comodidad de sus pasajeros.

Empresarios de los dos países advierten que las consecuencias económicas aún no se han visto, pero aseguran antes de previsto se pueden empezar a ver, situación que impacta las dos economías.

Publicado en Regiones y fronteras

Así lo informó el Ministerio de Hacienda, Mauricio Cárdenas, de manera conjunta con el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Santiago Rojas.

Publicado en Banca y finanzas

Bogotá, (EFE). Vélez, empresa colombiana de ropa y accesorios en cuero, ampliará en 2016 su presencia en Ecuador, Guatemala, Panamá y Perú, con la apertura de cuatro nuevas tiendas con las que llegará a 21 fuera del país.

Panamá (EFE) El trasvase de combustibles a barcos, que genera 3.000 millones de dólares anuales en transacciones en Panamá, se prepara para enfrentar cambios profundos con la apertura del canal ampliado, lo que está previsto en abril próximo.

Publicado en Mundo económico

Panamá(EFE) El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dio inicio a la construcción de la segunda línea de metro de la capital, que conectará el norte con el este de la ciudad, y se comprometió a inaugurar el proyecto en las navidades de 2018.

Publicado en Notas de actualidad

Panamá (EFE).El gigante chino Huawei abrió en Panamá su sexto centro de distribución en el mundo, desde donde aspira a distribuir al resto de países de Latinoamérica 15 líneas de producto y 1.500 nodos de acceso al mes.

Panamá(EFE).- El Gobierno de Panamá presentó un anteproyecto de ley en el Parlamento que autoriza al país a acuñar y emitir monedas en los próximos cuatro años por valor de 37,2 millones de dólares y reducir así la importación de monedas de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

Publicado en Mundo económico
Página 1 de 2