Moscú, (Sputnik)- La pandemia del coronavirus ha provocado un recorte sin precedentes en siete décadas en la demanda de electricidad, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
"Se prevé que la demanda global de electricidad en 2020 caiga alrededor de un 2 por ciento. Es el mayor descenso anual desde mediados del siglo XX y mucho más grande que el que siguió a la crisis financiera mundial de 2009, que resultó en una caída del 0,6 por ciento en la demanda de electricidad", señala la AIE en su informe sobre la situación del mercado de la energía eléctrica difundido este lunes.
El organismo atribuye esa contracción al impacto que la pandemia del covid-19 y las medidas tomadas para contenerla están teniendo en la actividad económica.
Según las previsiones, el PIB mundial disminuirá este año un 4,4 por ciento, muy por encima del recorte del 0,1 por ciento que sufrió en 2009.
En abril pasado, sin embargo, la AIE pronosticó que la demanda global de electricidad se reduciría en un 5 por ciento.
China, que representa un 28 por ciento del consumo global de electricidad, será la única economía importante que tendrá este año mayor demanda de energía eléctrica. El alza proyectada, del 3 por ciento, es sin embargo muy inferior al promedio del 6,5 por ciento registrado desde 2015.
Para 2021, la AIE pronostica un modesto repunte de la demanda global de electricidad, del orden del 3 por ciento. Será una remontada más débil que en 2010, cuando creció un 7,2 por ciento tras la crisis financiera global.