Sábado, 26 Diciembre 2020 01:33

ANH avala sociedad de Shell con Ecopetrol en operación Costa Afuera

Por

Shell aportará su gran conocimiento y experticia en aguas profundas para la exploración de cuencas frontera.

La ANH aprobó la entrada de Shell EP Offshore Ventures Limited, sucursal Colombia como socio operador de tres contratos de Exploración y Producción de Hidrocarburos en las aguas profundas del caribe colombiano, mediante la cesión del 50% del interés en la participación que detentaba la estatal colombiana Ecopetrol S.A. en cada uno de esos contratos, en los cuales la empresa nacional tenía el 100%.

Se trata de los contratos Col-5, Purple Angel y Fuerte Sur, en los que Shell aportará su conocimiento y experiencia para afrontar los desafíos técnicos que presenta la operación marítima, lo que representa una gran oportunidad para Colombia de desarrollar el potencial energético de forma segura y eficiente.

Según el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa ésta firma, que es resultado de la revisión del Marco Jurídico regulatorio para los proyectos Costa Afuera por parte del Gobierno Nacional, representa nuevas oportunidades para la reactivación sostenible de Colombia y para la seguridad energética, dado el potencial en gas, considerado el combustible de la transición energética, ya que reduce en un 40% las emisiones de carbono y en 96% el material particulado. Además, expuso, el gas natural es un servicio esencial en la vida de los colombianos porque ocho de cada 10 hogares lo usan a diario.

El funcionario agregó que el desarrollo de estos reservorios permitirá impulsar la región Caribe como un hub de bienes y servicios petroleros, generar empleo local y aportar a la economía de las ciudades costeras.

Por su el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, AHN, Armando Zamora Reyes, dijo que la entidad ha desarrollado estudios que señalan la presencia importante de un sistema petrolífero en el mar Caribe. Aseveró que la cesión es una gran noticia para el país ya que se trata de dos importantes jugadores, Ecopetrol y Shell, que desplegarán todo su conocimiento y tecnología en el desarrollo de estas cuencas frontera.

“Estamos muy entusiasmados con estas aprobaciones. Representan mucho para Shell en Colombia y en nuestro camino para seguir trabajando por la seguridad energética y la transición a energéticos de baja huella de carbono”, Declaró Ana Duque, Presidenta de Shell en Colombia.

Cabe precisar que Shell EP Offshore Ventures Limited, filial de Royal Dutch Shell Plc, compañía petrolera integrada, clasificada en el puesto número siete de la última publicación de “The Energy Intelligence Top 100: Ranking the World' s Top Oil Companies”. Esta empresa cuenta con una gran experiencia en el sector de los hidrocarburos y suma a su enorme capacidad en exploración y explotación, tecnología de punta con eficacia probada en aguas profundas en el Golfo de México estadounidense, Brasil y México, entre otras partes del mundo.

Aspectos de la Nueva Regulación Costa Afuera

El ocho de octubre de 2020 el Ministerio de Minas y Energía expidió la nueva regulación para Costa Afuera, que asegura la aplicación de mejores prácticas y estándares internacionales durante la perforación, intervención y producción de hidrocarburos, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos de seguridad de procesos y ambientales. La nueva reglamentación logra robustecer los requerimientos en fase exploratoria y de producción.

Los nuevos recursos podrían aumentar las reservas de gas y petróleo que actualmente alcanzan para 8,1 y 6,3 años respectivamente.

Visto 670 veces