Martes, 28 Marzo 2023 13:16

Empresa colombiana cancela importación de gas venezolano

Por

A la fecha no se había adelantado ningún contrato de venta de gas, toda vez que el mismo estaba sujeto al visto bueno del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos.

A raíz de los hechos de corrupción investigados en Venezuela y que involucran al entorno cercano del recién retirado ministro Popular de Petróleo Tareck El Aissami, la empresa colombiana interesada en el negocio de importación de gas natural venezolano decidió cancelar el proyecto.

En un comunicado a la opinión pública, Energy Transitions SAS ESP señaló que en virtud de los hechos conocidos en el día de hoy (25 de marzo), y en estricto cumplimiento con nuestras políticas de buen gobierno y responsabilidad social empresarial y de prevención del riesgo de lavado de activos y financiamiento de actividades terroristas, ha decidido cancelar de manera inmediata el proyecto de importación de gas desde Venezuela.

Además, frente a las informaciones que vinculan a Bernardo Arosio, socio de la firma venezolana Prodata Energy CA, con una investigación por parte de la Fiscalía General de Venezuela, Energy Transitions SAS ESP aclaró que, Energy Transitions SAS ESP es una empresa 100% de capital colombiano, constituida desde 2019 y dedicada, entre otras actividades, a la comercialización de gas natural.

Prodata Energy CA es la empresa con la que se venía trabajando el proyecto de importación de gas desde Venezuela. Energy Transitions SAS ESP no tiene participación accionaria en Prodata Energy CA, ni Prodata Energy CA tiene participación accionaria en Energy Transitions.

Desde febrero de 2020, Energy Transitions venía desarrollando este proyecto de importación, de manera que, eventualmente, Colombia pudiera contar con una nueva oferta de gas natural a precios atractivos para los consumidores de nuestro país, que complementara la oferta nacional.

Sin embargo, a la fecha no se había adelantado ningún contrato de venta de gas, toda vez que el mismo estaba sujeto al visto bueno del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, conforme a la solicitud que nuestra empresa hiciera ante esta entidad en noviembre de 2022.

Visto 654 veces