Gobierno ha llevado servicio de energía eléctrica a 80.000 hogares del país
El IPSE realizó la inversión de 10 mil millones de pesos para energizar por primera vez a 24 comunidades en las riberas de los ríos Inírida y Guaviare a través de soluciones solares fotovoltaicas individuales.
IPSE, una entidad que ilumina sueños y hace patria con energía
La gestión del ente estatal es visible hasta en las noches en donde la luna llena dejó de ser una opción porque llegó la bombilla. Más hogares conectados hablan de verdadera calidad de vida.
Electricidad llega a zona rural de Roberto Payán en Nariño
Se trata de la instalación en 259 hogares de soluciones solares fotovoltaicas individuales, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.
Servicio de energía eléctrica llegará a Nariño, Putumayo y Amazonas
Para el caso de Putumayo la reunión se realizó en Puerto Asís. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los mil millones de pesos y beneficia a 40 familias.
Por primera vez, familias de Paz de Ariporo, Casanare, tendrán energía
El departamento de Casanare cuenta con un 96% de cobertura del servicio energía eléctrica y se estima que al finalizar este Gobierno dejará un legado del 98%.
La energía del sol ilumina la comunidad indígena de Yutaho en La Guajira
Este proyecto cuenta con soluciones solares fotovoltaicas individuales que permiten el ahorro de la emisión de 43,81 toneladas de CO2 al año, que equivalen a la siembra de 2.191 árboles.
Cupo de electrocombustible subsidiado en Zonas No Interconectadas: IPSE
La entidad creó la guía informativa para conocer la forma cómo se debe solicitar la conocida cuota de energía para las regiones.
IPSE llevará soluciones energéticas a comunidades de Islas del Rosario
En el departamento de Bolívar, el IPSE adelanta 11 proyectos para beneficiar a 4.734 familias a través de Soluciones Solares Individuales Fotovoltaicas, con una inversión de $90.000 millones de pesos.
Proyectos energéticos de IPSE en 2021 ahorran emisión de CO2
Estas soluciones energéticas beneficiaron a 2.200 familias de las zonas no interconectadas de Colombia, con una inversión que supera los $24.800 millones de pesos.
En 5.9% crece energía en Zonas No Interconectadas
La energía registrada en las localidades que tienen telemetría para el mes de octubre es de 35.14MWH, lo que representa un incremento del 5.9%.