Viernes, 28 Junio 2019 22:44

¿Israel luchará con Estados Unidos por Huawei?

Por

Cooperar o no con Huawei es una elección soberana de Israel. Los intereses nacionales deben servir de punto de partida en la toma de una decisión acerca de la cooperación con la empresa china.

La entrada del gigante chino en el mercado de la energía eléctrica de Israel es un tipo de 'pinchazo' político para Estados Unidos. Washington es capaz de ejercer presión sobre Israel, pero no conseguirá impedir su cooperación con China.

La empresa israelí Zin Energy y el gigante tecnológico chino firmaron recientemente un acuerdo sobre el suministro de inversores utilizados en la industria solar. Tras la firma de este acuerdo, el secretario adjunto del Departamento de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, lanzó una advertencia a Israel diciendo que las inversiones en estos aparatos deben ser consideradas "cautelosamente y salvaguardadas de manera apropiada".

Cooperar o no con Huawei es una elección soberana de Israel. Los intereses nacionales deben servir de punto de partida en la toma de una decisión acerca de la cooperación con la empresa china, considera el experto del Instituto de Problemas Internacionales de Shanghai, Li Weijiang.

Según Weijiang, la cooperación con China es muy beneficiosa y se corresponde con las necesidades de Israel. El rechazo a cooperar con Huawei puede dañar en cierto punto las relaciones bilaterales. Sin embargo, Israel actúa de una manera muy prudente ya que toma en consideración sus intereses nacionales.

A su vez, el experto del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, Dmitri Mariasis, recordó que Estados Unidos dispone de varios métodos económicos para influir en Israel. Para utilizar estos métodos Washington necesita cooperar estrechamente con las empresas estadounidenses que llevan negocios en el país persa.

"No obstante, las compañías estadounidenses tratan de una manera extremadamente negativa la presión del Estado. Si la Administración Trump empieza a presionarlas ahora, este paso le saldrá muy caro desde el punto de vista del daño político", enfatizó.

Mariasis opina que la llegada de Huawei a Israel tiene una importancia simbólica para China y es un pinchazo para Estados Unidos. Por ello Washington continuará quejándose y propondrá a que Israel cambie su decisión. No obstante, el modelo de cooperación propuesto por China es interesante para los israelíes, dado que reciben financiación para sus empresas pequeñas especializadas en innovaciones, concluyó.

Visto 1373 veces