Martes, 05 Julio 2022 13:05

AIE prevé que suministro de gas ruso a UE caerá más del 55% para 2025

Por
AIE prevé que suministro de gas ruso a UE caerá más del 55% para 2025 Tomada de World Energy Trade

la agencia no descarta "un caso acelerado en el que los suministros caerán más del 75 por ciento para 2025 y se reducirán a cero para 2027.

Moscú, (Sputnik)- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que el suministro del gas natural ruso a la Unión Europea por vía terrestre se reducirá más de un 55 por ciento para el año 2025.

"En nuestro pronóstico, los suministros rusos por gasoductos a la Unión Europea disminuirán en más del 55% para 2025 en comparación con sus niveles de 2021, y que Rusia cubrirá el 20% de la demanda de gas de la UE", señala la AIE en su Gas Market Report, Q3-2022 publicado este martes.

Expertos de la AIA basan esta previsión en la expiración gradual de los contratos de suministro a largo plazo de Gazprom y la suposición de que las sanciones impuestas por Rusia restringirán el uso del gasoducto YAMAL-Europa e impedirán las entregas de gas a subsidiarias de Gazprom Germania a medio plazo.

Al mismo tiempo, la agencia no descarta un caso acelerado en el que los suministros caerán más del 75 por ciento" para 2025 y se reducirán a cero para 2027.

El pasado año, según la AIE, la Unión Europea compró a Rusia 155.000 millones de metros cúbicos de gas natural, un 45 por ciento del total importado y un 40 por ciento de lo que consumió. (Sputnik)

 

Por gas ruso aumenta al 40% riesgo de recesión en Europa

Moscú (Sputnik)- La amenaza de recesión económica en Europa debido a la reducción de los suministros de gas desde Rusia ascendió al 40 por ciento, informó el lunes el Centro de Investigación Económica y Empresarial británico (CEBR, por sus siglas en inglés).

 

"El riesgo de recesión económica en Europa este invierno se estima en torno al 40 por ciento, en parte debido a la dependencia de la mayoría de los países de Europa Oriental y Central del gas ruso", señaló el informe.

 

El documento indica que Italia y Francia también están en alerta máxima, ya que los suministros de gas a esos países están bajo amenaza.

En lo que respecta al Reino Unido, aunque el país obtiene la mayor parte del gas de Noruega, sigue dependiendo de los precios del mercado mundial.

 

"Además, el Reino Unido tiene una capacidad de almacenamiento muy limitada, lo que significa que es menos capaz de aguantar las crisis temporales de precios", destacó el estudio.

 

De cortarse los suministros de gas, los países tendrán que cerrar plantas industriales y la magnitud del impacto dependerá de la cantidad de gas que utilice la industria, según el informe.

En 2021, la industria de Alemania usaba el 37 por ciento de todos los suministros de gas, Italia, el 25 por ciento, y el Reino Unido, el 23 por ciento.

Más allá de eso, una reducción importante de las importaciones provocaría nuevas subidas de precios en medio de una inflación ya elevada, lo que también empeoraría la situación económica de Europa.

A finales de abril, el gigante gasístico ruso Gazprom dejó de suministrar gas a las compañías Bulgargaz en Bulgaria y a PGNiG en Polonia; en los últimos días de mayo, a Gasum en Finlandia y a GasTerra en los Países Bajos; y a principios de junio a Shell Energy Europe en Alemania y a Orsted en Dinamarca.

La Comisión Europea, tras la operación militar rusa en Ucrania, elaboró un plan denominado REPowerEU para reducir las importaciones de gas ruso en unos 100.000 millones de metros cúbicos –dos tercios– para finales de año.

Según la Agencia Internacional de la Energía, la Unión Europea importó 155.000 millones de metros cúbicos de gas natural de Rusia en el año pasado, lo que supone el 45 por ciento de las importaciones europeas y el 40 por ciento del consumo total. (Sputnik)

 

Grecia cita a reunión para evaluar posible cese de suministros de gas

 

Atenas (Sputnik)- El ministro del Medio Ambiente y Energía griego, Kostas Skrekas, convocó una reunión de urgencia del Grupo de Gestión de la Crisis para evaluar si el país cuenta con suministros suficientes de gas natural al país en caso de cese de suministros de Rusia.

La reunión tendrá lugar este lunes a las 11.00 hora local (GMT+3), informó el servicio de prensa de la entidad.

El encuentro contará con la participación de los representantes de la Autoridad Reguladora para la Energía (RAE), independiente del ministerio, operadora del sistema nacional de transporte de gas DESFA, compañía gasística DEPA Commerce, empresa energética nacional DEI (PPC), empresa de redes de electricidad ADMIE, empresas independientes que suministran energía y altos funcionarios del gobierno en el sector.

De momento Rusia cubre un 40-45 por ciento de consumo de "combustible azul" de Grecia, hasta un 55 por ciento durante períodos de alta demanda.

A finales de abril el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, acusó a Rusia de chantajear a Europa con los suministros de gas. Según Mitsotakis, durante 20 meses Grecia podría renunciar al gas ruso.

El grupo de gestión de la crisis declaró anteriormente que en caso de cese de importaciones del gas ruso instalará un tanque adicional para el gas natural licuado en la terminal de Revithoussa, adquirirá lotes de GNL en los mercados internacionales de ser necesario y aumentará la extracción de lignito para centrales eléctricas. (Sputnik)

Visto 1231 veces