Martes, 28 Noviembre 2023 11:25

Estas empresas resultarían afectadas a raíz de crisis en mercados de E.U

Por

Inversores y tenedores de acciones del mundo podrían perder decenas de billones de dólares en la próxima década.

Es muy probable que el mercado bursátil estadounidense ralentice su crecimiento, y las principales víctimas de un posible desplome en EEUU serían las compañías tecnológicas, que en años anteriores mostraron un crecimiento superior, comentaron a Sputnik varios expertos de Anderida Financial Group.

Poco antes, el economista Nouriel Roubini, que predijo la crisis económica mundial de 2008, afirmó en un artículo para la organización internacional sin ánimo de lucro de unión de editores, prensa y asociación de periódicos Project Syndicate, que las condiciones del mercado bursátil no han mejorado desde el "estallido de la burbuja" en 2022, y que los inversores y tenedores de acciones de todo el mundo podrían perder decenas de billones de dólares en la próxima década.

"El principal motor del crecimiento, por ejemplo, del mercado bursátil estadounidense en los últimos 10 años no fueron todas las acciones de las mayores corporaciones de EEUU, sino un pequeño grupo de compañías tecnológicas. En primer lugar, se trata de empresas como Facebook, Apple, Amazon, Tesla y similares", indicaron varios expertos.

En sus palabras, si Nouriel Roubini tiene razón y que en los próximos años "veremos un duro retorno del mercado estadounidense a valores normales, entonces, por supuesto, en primer lugar, veremos la caída de estas mismas empresas".

Señalan que la razón es su crecimiento superior al de otras compañías. Así pues, si se las elimina del índice S&P 500, el crecimiento del mercado bursátil de EEUU será muchas veces menor, lo cual es una particularidad histórica del ciclo económico actual, agregan.

"Sin embargo, hay que mencionar que las previsiones sobre la situación a largo plazo son un tanto inciertas, ya que el mundo vive en una época de cambios rápidos, en la que un acontecimiento puede cambiar fundamentalmente el mercado", afirmó Anderida Financial Group.

No obstante, hay que señalar que la probabilidad de que el mercado estadounidense vuelva a tasas de crecimiento inferiores, es decir, históricamente normales por término medio es del 5-6% anual, ajustado a la inflación, es alta, concluyeron los expertos.

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está proscrita en Rusia por extremista.

Visto 692 veces