La economía en 2022 estará condicionada al comportamiento sanitario
Si bien, hay aspectos que invitan al optimismo en lo que tiene que ver con reactivación económica, la pandemia sigue siendo un enorme acertijo.
OPA a Nutresa es positivo para el país: Universidad del Rosario
Dinamización del mercado, oportunidad para inversionistas minoritarios y proyecciones de crecimiento de la compañía entre los puntos favorables mencionados por los analistas.
México se compromete con EEUU a dejar de exportar petróleo
Seguiremos reservando nuestros combustibles fósiles y solo extraeremos petróleo y gas para nuestro consumo interno.
Días sin IVA, paliativo para elevada inflación
Para muchos el día IVA resulta una oportunidad para provisionarse a bajo costo haciéndole el quite a una carestía visible y extendida al plano mundial.
Confianza del consumidor en EE. UU llega a su nivel mínimo en 7 meses
AmCham Colombia presenta una nueva edición del Observatorio Estados Unidos, una actualización semanal sobre las noticias e información más relevantes con respecto a la economía y comercio de este país.
Fletes marítimos espantan, Analdex advierte inflación mundial
Entre el ocho y el diez de septiembre se llevará a cabo el Congreso Nacional de Exportadores, un evento imperdible por los temas y la agenda académica.
Con más de 30.000 operaciones mes, Cashi impulsa reactivación y negocios
Esta herramienta es efectiva para impulsar los mercados, la reactivación económica y dinamizar el flujo de caja para grandes, pequeños y medianos negocios.
Bloqueos en Colombia, grandes costos para la economía, dice ministro
El desabastecimiento genera que los precios se incrementen y complica aún más el acceso a artículos de canasta básica.
Cafeteros colombianos hacen un llamado a la cordura y a salidas concertadas
Respetamos las diferencias, pero es necesario construir sobre ellas y urgente llegar a consensos y velar por el bien común.
Desempleo
Los datos de hoy demuestran que la tasa de desempleo se ha venido consolidando en niveles cercanos al 14 % con una pérdida de empleos estructurada de alrededor de 1.3 millones de empleos.