
Diario La Economía
Diariolaeconomia.com
Nutrición en Colombia, el reto más allá de la obesidad
En Colombia tan solo hay 13.519 graduados de 16 programas de Nutrición a nivel nacional. Después de la pandemia son más las problemáticas nutricionales y serán evidentes en los próximos años.
Energía solar en Colombia: un siglo de historia
Colombia fue potencia mundial en energía solar en la segunda mitad del siglo pasado. Crónica de una historia curiosa, su principal protagonista, el doctor en Física Humberto Rodríguez.
Laika, el emprendimiento que sorprenderá gratamente las mascotas
El principal objetivo de la compañía es ser líder en el segmento de mascotas con soluciones integrales.
Fluctuación del dólar, una movida que trae oportunidades
Hoy convertir el dinero en dólares es una de las alternativas digitales para resguardarlo sin cobrar cuotas de mantenimiento o de apertura.
El servicio de energía en El Cabo de la Vela será un sueño hecho realidad
En el Cabo de la Vela ya perdieron la cuenta de los años que llevan esperando la llegada de la luz, pero tienen la esperanza de proyectos de energía, con el IPSE la tercera será la vencida.
Consorcio Expansión PTAR Salitre recalcó que ha honrado sus compromisos
Expresó su desacuerdo con las afirmaciones hechas por la Procuraduría en un comunicado. La obra muestra un avance del 97% y está en una atapa de operación asistida.
Construcción colombiana avanza, pero con dificultades por logística
Los empresarios agrupados en Camacol aseguran que la dinámica sigue repuntando, empero manifiestan intranquilidad por el valor de los materiales para edificar. Viene Construferia.
Impulsan sector de salud y estética con financiación Listo Pago a Plazos
Estos servicios de salud y estética se apoyan por lo general en sofisticados equipos e innovadoras tecnologías que garanticen la seguridad del paciente, buscando así, darle resultados confiables.
Por logística costos de la construcción aumentaron 7,53%: La Haus
El sector de la construcción se ha caracterizado por ser una actividad económica de alta importancia en el valor agregado nacional.
El punto crítico del sistema eléctrico son las líneas de transmisión: UPME
Si Hidroituango no entra a operar pronto, lo más probable es que el sistema eléctrico nacional comience a estresarse, pero los reales problemas no están en la generación, según la UPME.