Martes, 24 Noviembre 2015 12:52

Por apoyo de Estados Unidos más colombianos hablan inglés

Por

Estudiantes de Usme, son los nuevos graduandos del Programa Access, desarrollado por la Embajada de Estados Unidos en alianza con AmCham Colombia.

Un total de 21 estudiantes del Colegio Miravalle, ubicado en la localidad de Usme en Bogotá, son los más recientes graduandos del programa de becas de inglés Access, desarrollado por la Embajada de Estados Unidos y apoyado por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, el Centro Colombo Americano y el Colegio Nueva Granada.

El programa ofrece dos años de clases de inglés después del horario escolar a jóvenes entre 14 y 18 años, con rendimiento académico sobresaliente y perteneciente a zonas poco privilegiadas.

En Colombia la iniciativa ha beneficiado a más de 1.200 estudiantes desde 2009 en Bogotá, Pereira, Medellín, Armenia, Manizales, Cartago, Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Buenaventura, Pasto, Quibdó, Cali y Apartadó. En la capital del país, AmCham Colombia ha apoyado financieramente tres promociones de Access en las localidades de Kennedy, Las Cruces y Santa Fe como parte de su programa de sostenibilidad corporativa Advance with English, que busca aportar a la formación de capital humano bilingüe en el país.

De acuerdo con Laura Ariza, una de las jóvenes beneficiadas de Access, el curso les brindó amplias herramientas que en adelante esperan seguir cultivando.

“En los dos años que duró la beca aprendimos mucho no sólo en las clases de inglés, sino en lo cultural, porque pudimos disfrutar de muchas salidas a diferentes lugares. Sabemos que es muy importante participar en estos cursos porque nos abren muchas puertas, por eso ahora la idea es seguir practicando el inglés y no dejar que se desvanezca”.

Más que un programa, un compromiso con Colombia

Durante la ceremonia de graduación de los estudiantes, la Consejera de Educación, Cultura y Prensa de la Embajada de Estados Unidos, Susan Bell, destacó los beneficios que genera el programa a los jóvenes del país.

“Estamos seguros de que este tipo de iniciativas tienen un efecto multiplicador, porque no sólo brinda conocimientos en inglés, sino que los estudiantes viven toda una experiencia cultural, que es muy importante sobre todo en un escenario de paz como el que esperamos tener muy pronto en Colombia, en donde las oportunidades serán mayores para aquellos que dominan un segundo idioma, especialmente el inglés”, señaló.

Por su parte Camilo Reyes, Director Ejecutivo de AmCham Colombia, aseguró que la Cámara cree firmemente en las capacidades de los jóvenes del país, por lo que seguirá brindando acompañamiento permanente y esforzándose por apoyar este tipo de iniciativas.

“Haremos lo posible por multiplicar los esfuerzos para que cada vez más estudiantes se beneficien de estas becas. Ahora ustedes tiene una obligación para con el país que es ayudar a sus compañeros, porque es de vital importancia que la solidaridad acompañe a nuestra nación en este camino que buscamos hacia la paz”, afirmó.

Visto 1484 veces