Martes, 21 Abril 2015 16:04

Primer barco de carga impulsado con gas natural licuado suministrará a P.Rico

Por

San Juan, (EFE).- El primer barco del mundo dedicado al transporte de contenedores e impulsado con gas natural licuado, que fue presentado este fin de semana en San Diego (EE.UU.), llegará a Puerto Rico en los próximos meses.

Así lo anunció  el director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por su sigla en inglés), Juan Eugenio Hernández Mayoral.

El barco de contenedores, bautizado como "Isla Bella", es propiedad Sea Star Line fue inaugurado el pasado fin de semana en San Diego (California) y ha sido fabricado por General Dynamics.

Con 764 pies de eslora (232 metros) y capacidad para transportar 3.100 contenedores, esta embarcación es la primera de dos naves que serán asignadas para servir en la ruta de Jacksonville a San Juan en los próximos meses.

Su entrada en servicio está prevista para el próximo otoño, según apuntaron los responsables del puerto de Jacksonville durante la presentación de la embarcación en una multitudinaria ceremonia. El otro barco podría estar funcionando hacia el primer trimestre de 2016.

Esta nave es la embarcación de carga de gran tamaño más respetuosa con el medioambiente en todo el mundo: con un 71 % menos de CO2 que la media de su clase, un 98 % menos de óxido de azufre, un 91 % menos de óxido de nitrógeno y un 99 % menos en partículas emitidas al aire.

Este nuevo barco para el transporte marítimo entre Jacksonville (el puerto principal para el comercio entre EE.UU. y Puerto Rico) "beneficia a la isla porque con ello se garantiza la continuidad de los servicios de exportación e importación de productos, de manera eficiente y económica", dijo Hernández Mayoral.

La reciente salida de la compañía Horizon Lines por falta de rentabilidad generó gran inquietud en Puerto Rico, que importa más del 80 % de todo lo que consume y, según la legislación impuesta por EE.UU., tiene que hacerlo a través de barcos con bandera estadounidense.

Con la salida de esa compañía ya tan sólo cuatro navieras ofrecen este servicio, un oligopolio que encarece en gran medida los alimentos y el resto de mercancías que se importan. EFE

Visto 1408 veces