Digital Ware, compañía colombiana de software líder en el mercado, considerada por la Andi como la empresa más innovadora, firmó un importante acuerdo de inversión estratégica con H.I.G. capital, (“H.I.G.”), firma internacional con sede principal en estados unidos.
Fundada hace más de 25 años y con sede principal en Bogotá, digital ware, ejemplo colombiano de emprendimiento; es el fabricante de productos de software para nómina y gestión de capital humano, planificación de recursos empresariales, así como en sistemas de información hospitalaria y soluciones de vanguardia de gestión de procesos de negocio.
Su software igual es fundamental como herramientas que apoyan la transformación digital en las compañías, registro y control en universidades, EPS y gestión del riesgo, aportes y subsidio en cajas de compensación entre otros, se ha especializado en desarrollar soluciones para entornos empresariales altamente complejos y cuenta con más de 1000 empresas que usan sus aplicativos.
“estamos muy contentos de asociarnos con digital ware y que sea nuestra primera inversión en Colombia. H.I.G. ha estado siguiendo la impresionante trayectoria que los accionistas fundadores y el equipo gerencial han ejecutado. Esperamos mejorar el potencial de crecimiento de digital ware y aprovechar nuestra amplia experiencia en el sector”, mencionó Fabio Saad, director de H.I.G. para la región andina.
Camilo Bernal, fundador y CEO de Digital Ware, dijo que fue muy importante encontrar al socio adecuado que ayude a ejecutar el ambicioso plan de negocios de digital ware, incluyendo el crecimiento en otros países de la región y la consolidación de soluciones para nuevas verticales de industria.
Agregó que la plataforma global de H.I.G., su reconocida trayectoria de crecimiento de compañías, la experiencia regional en soluciones de software de HCM y la presencia local fueron factores clave para seleccionarlos como socios. “Estamos emocionados de comenzar este nuevo capítulo para digital ware junto a H.I.G”.
Fernando Marques Oliveira, Director General de H.I.G. América Latina agregó que para la empresa resulta afable anunciar la primera inversión en Colombia con una gran compañía.
“Esperamos acelerar nuestra estrategia de inversión en la región andina, donde digital ware representa un paso importante para consolidar la posición de H.I.G. como el principal inversionista de pequeñas y medianas empresas en América Latina”, apuntó.
El CEO de Digital Ware, Camilo Bernal, indicó que Digital Ware se ha propuesto ser la principal empresa innovadora de América Latina y sostuvo que con H.I.G. capital espera, no solo llegar a Latinoamérica, sino a Brasil, Estados Unidos y el mundo ofreciendo cada vez, más y mejor tecnología a sus clientes. La firma quiere, según el vocero, que Colombia sea un referente de tecnología en el mundo y por tal razón esa es la meta trazada.
Fundada en 1992, digital ware se especializa en el desarrollo y venta de soluciones de software, a través de cuatro líneas de negocios: (i) kactus, una solución de gestión de capital humano (“hcm”); (ii) seven, una solución de planificación de recursos empresariales (“erp”); (iii) hosvital, un sistema de información hospitalaria (“his”); y (iv) ophelia, una solución de gestión de procesos de negocio (BPM).
H.I.G. es una firma global líder de capital privado e inversiones alternativas con $30.000 millones de dólares de activos bajo administración. Basa en Miami y con oficinas en Nueva York, Boston, Chicago, Dallas, Los Ángeles, San Francisco y Atlanta en Estados Unidos, así como sus oficinas afiliadas en Londres, Hamburgo, Madrid, Milán, París, Bogotá, Sao Paulo y Rio de Janeiro, H.I.G. se especializa en aportar capital y deuda a compañías pequeñas y medianas, utilizando una estrategia flexible y de enfoque operacional de valor agregado:
Los fondos de capital privado de H.I.G. invierten en adquisiciones, recapitalizaciones y escisiones corporativas de negocios industriales y de servicios, sean rentables o de bajo desempeño.
Los fondos de deuda de H.I.G. invierten en deuda senior y junior para compañías de diferentes tamaños en una base primaria (originación directa) así como en mercados secundarios. H.I.G. es líder en deuda colateralizada a través de la familia de vehículos whitehorse y dirige a whitehorse finance, una compañía pública gestora de inversiones.
Los fondos inmobiliarios de H.I.G. invierten en propiedades con valor agregado, la cuales se pueden beneficiar de mejores prácticas de gestión activos.
Desde su fundación en 1993, H.I.G. ha invertido y dirigido más de 300 compañías a nivel mundial. El portafolio actual incluye más de cien compañías a nivel mundial con un total de ingresos de más de $30.000 millones de dólares.