Miércoles, 17 Noviembre 2021 13:40

NEU, una solución inteligente y a la mano cuando de energía se trata

Por
NEU, una solución inteligente y a la mano cuando de energía se trata Imagen de kalhh en Pixabay

Este comercializador de base tecnológica opera en el país desde 2020 y en la actualidad suministra hasta 5.9 GWh/mes de energía eléctrica a sus clientes, que equivalen al consumo de 45.000 hogares.

Ser la primera empresa comercializadora de energía eléctrica en Colombia que provee este servicio de manera 100 % inteligente y digital gracias al desarrollo de su propia plataforma tecnológica, ha sido el logro más importante que ha conseguido NEU Energy & Technologies, una startup fundada en Medellín en 2019 que ha extendido sus operaciones por todo el país y próximamente en Latinoamérica, con una oferta dirigida inicialmente al sector industria y comercio, pero que desde ya se proyecta para competir en el ámbito residencial.

Lo anterior, en palabras de Adrián Bolívar, CGO (Chief Growth Officer) de NEU, significa que la empresa ha llegado para romper con el esquema tradicional que ha venido presentado el mercado de la energía eléctrica en el país desde hace décadas, que de forma “burocrática, tradicional y lenta” generalmente no incluía entre sus prioridades la atención a los usuarios.

 

“Tecnologías como el internet de las cosas, la inteligencia artificial y blockchain, nos permiten innovar para entregarles información en detalle y personalizada sobre su consumo gracias a una medición inteligente que funciona con algoritmos, que promueve el uso eficiente y consciente del recurso energético”, afirma Bolívar.

 

De esta forma, los usuarios no tienen que esperar a que la factura les llegue para saber cuánto consumen, sino que en tiempo real se informan sobre qué porcentaje de su energía corresponde a las luces, los electrodomésticos, el aire acondicionado y demás dispositivos que consuman energía en una empresa u hogar. Con esa información, NEU les entrega recomendaciones de consumo para reducir ese gasto.

Esta es la primera comercializadora de energía eléctrica en Colombia en tener este esquema de medición inteligente. Esto es posible gracias a que opera en su totalidad de manera digital, lo cual le ayuda a optimizar sus procesos sin requerir de una estructura de grandes dimensiones.

Bolívar recuerda que en el país se permite que los usuarios cambien de proveedor de energía eléctrica. La misma empresa se encarga de asesorarlos en caso de que requieran asistencia en el proceso.

Una startup en crecimiento

En tan solo dos años, NEU ha soportado su crecimiento en la confianza del mercado y de los inversionistas, fruto de ello los 3.5 millones de dólares captados en una ronda semilla en julio de 2021, en la cual participaron fondos, ángeles y empresas como Erco Energía, la empresa que dio origen a esta startup y que se especializa en energías renovables; Michel Di Capua, promotor de esta industria, entre otros.

Con este capital, la startup ha contratado nuevo talento y optimizado sus procesos operativos y tecnológicos que soportan la calidad de su servicio y consolidan su expansión en Colombia. NEU ha abierto mercado en Medellín, Bogotá, la Costa Caribe, el suroccidente del país y el Eje Cafetero, y próximamente en otras regiones y territorios de Latinoamérica.

En la actualidad, NEU suministra a sus clientes hasta 5.9 GWh/mes de energía eléctrica, que equivalen al consumo de 45.000 hogares, similar a la población de un municipio como Sabaneta, en el sur del Valle de Aburrá. La empresa está regulada por las autoridades competentes para la prestación de este servicio.

Los clientes actuales de NEU se concentran en el sector de industria y comercio, pero la proyección es que en los próximos meses se pueda atender al mercado residencial.

Para compartir con el público la forma en la que la empresa opera, esta realizará el jueves 18 de noviembre el evento NEUConf, un encuentro que tendrá lugar de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche en el Canal Parque de Telemedellín y de forma virtual a través de sus redes sociales, en el cual expertos en el tema conversarán acerca de la forma en la que la tecnología soporta el suministro de energía eléctrica de manera novedosa y disruptiva, en beneficio de los usuarios.

Visto 394 veces