2024, el año más cálido y primero con temperatura 1,5°C superior al preindustrial
El cambio climático inducido por el hombre sigue siendo el principal impulsor de las temperaturas extremas del aire y de la superficie del mar.
La transición energética en veremos
Del dicho al hecho hay mucho trecho y en materia de Transición energética justa, como quedó contemplada en la Ley 2234 de 2023 del Plan Nacional de desarrollo, todo se ha quedado en la retórica.
Asohofrucol: Sostenibilidad con iniciativas climáticamente inteligentes
El asunto tiene que ver con adaptación al cambio climático y la sustentable en sistemas productivos de plátano en Colombia.
Reaseguramiento en alerta por clima y catástrofes Naturales: Equidad Seguros
Las grandes reaseguradoras del mundo han comenzado a ver como un mercado atractivo algunos países de Europa que pagan esas coberturas a mejor precio algo que no puede hacer Latinoamérica.
Finagro ha desembolsado créditos en Sostenibilidad Climática por $1,54 billones
Durante la COP16, Finagro presentará en diversos eventos y paneles sus avances en la descarbonización de la agricultura y la adaptación climática.
Todos los gobiernos y partidos políticos son culpables de la crisis agraria
Los agricultores siguen con las alarmas encendidas porque no hay certeza con el tema atmosférico, el verano sigue extendiéndose y hay preocupación por las cosechas. Agro a la deriva.
En materia de café lo que le pase a Brasil le pasará al mundo: Vélez Vallejo
Hay optimismo por la cosecha cafetera de Colombia que podría volver a niveles de 12.5 o 13 millones de sacos en 2024.
Países del grupo BRICS adoptan un documento sobre cooperación climática
Todos los países BRICS son conscientes de que los Estados desarrollados deben dejar de aplicar medidas proteccionistas verdes unilaterales.
Lecheros entre la espada y la pared: heladas, precios e importaciones
Los ganaderos productores de leche arrancaron el año con dificultades, el clima no ayuda, los precios siguen sin reaccionar y las importaciones aumentan, panorama difícil.
Sardo Negro, ganado de atributo, útil para mejoramiento en Colombia
En el país, apenas tres hatos trabajan la raza, pero hay interés por la casta cebuina, ideal para mejoramiento genético y repoblamiento bovino.