Los agricultores no cubren los costos de producción, lo que implica no solo perder el capital invertido; sino que pone en riesgo las siembras del primer semestre del 2025.

Publicado en Notas de la finca

No es posible que a estas alturas del siglo XXI los campesinos sigan reclamando infraestructura, bienes públicos y condiciones para poder crecer y continuar con la siembra de alimentos.

Publicado en Notas de la finca

En el XXXIX Congreso Nacional arrocero los productores invitaron a la industria molinera a sumar esfuerzos para alejar los nubarrones que terminarían por ensombrecer el panorama para todos.

Publicado en Notas de la finca

El evento incluirá en su agenda conferencias sobre mercado mundial del arroz, efectos de variabilidad climática en el recurso hídrico y demás aspectos del ciclo del cultivo del arroz.

Publicado en Notas de la finca

El acuerdo se firmó este jueves 24 de octubre entre el presidente del FNG, Javier Cuéllar y el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, en el marco de EXPOAGROFUTURO 2024.

Publicado en Notas de la finca

Los agricultores siguen con las alarmas encendidas porque no hay certeza con el tema atmosférico, el verano sigue extendiéndose y hay preocupación por las cosechas. Agro a la deriva.

Publicado en Notas de la finca

El 98% de los hogares colombianos consumen arroz, alimento esencial en la dieta cotidiana, fuente accesible de energía, demostrando ser un producto que se adapta a diversas preparaciones culinarias.

Publicado en Notas de la finca

Uno de los sectores afectados por el desdén del ejecutivo es el arrocero que sigue dando noticias más allá de lo sucedido en los últimos meses cuando fue interrumpido el incentivo al almacenamiento.

Publicado en Notas de la finca

El inventario de arroz en la industria disponible al cierre de junio es de los más bajos de la historia, por lo cual una reducción de precios no consulta con la realidad del abastecimiento nacional.

Publicado en Notas de la finca

La situación de inseguridad como consecuencia de diversos hechos delictivos es crítica y merece una atención del gobierno a fin de no desincentivar esta actividad agrícola con miras a las siembras del 2024.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 7