Corea y japón buscan reconectarse con las flores de Colombia
Las flores de Colombia son protagonistas en Seúl y Tokio gracias a una estrategia que asegura su presencia, visibilidad, reencuentro con los importadores y amplia presencia en redes sociales.
Aguacate colombiano en boom, crece oferta del "oro verde"
De acuerdo con el ICA, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca son los principales departamentos exportadores de aguacate Hass.
Ganado Holstein, por atributo y rendimientos, todo un cheque al portador
Esta cría lleva 85 años en Colombia y desde su llegada a demostrado que llegó para quedarse por adaptabilidad, genética y calidad expresada en lácteos y carne.
Chocoshow 2022, una afable apuesta de cooperación internacional
Siflor 2022, un jardín de experiencias y conocimiento
Asocolflores aseguró que elevar la productividad, trabajar por la sostenibilidad y aumentar su capacidad de adaptación son los principales retos hacia el futuro para el sector en Colombia.
Sipra: sistema de información para la Reforma Rural Integral
El Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria tiene una nueva interfaz que permitirá contar con un panorama completo de la situación nacional a fin de facilitar el proceso de desarrollo.
Algas marinas, solución limpia y contundente en fertilización: Biólogo
Frente a la crisis de abonos de origen químico y fósil, las algas marinas ofrecen una eficiente nutrición de suelos que garantiza altas productividades. Un producto adicional al gigantesco portafolio.
Bioseguridad en granjas porcinas, vital en mayor producción e inocuidad
De acuerdo con cifras de Porkcolombia, en 2021 los porcicultores colombianos produjeron 491.244 toneladas de carne de cerdo. El consumo per cápita cerró en 12,2 kilos.
Enel Colombia, una empresa que sigue apostando por la apicultura en el Huila
Gracias a las tierras dispuestas por Enel Colombia en los municipios de Altamira, El Agrado, Garzón y Gigante, 18 apicultores de ASOAPIS han establecido cerca de 200 colmenas.
En Colombia el 70% de ovinos se sacrifican de manera ilegal
Los empresarios y criadores manifestaron que el país está dejando pasar una oportunidad de oro por cuanto la cría de corderos es rentable, se necesita y el mundo está pidiendo esa proteína.
Exportación de ganado no incide en mayor precio en la carne: Subastar
La empresa dijo que Colombia exporta apenas el uno por ciento del hato y aclaró que hay temas de hoy como logística, carestía en insumos, dólar fortalecido y otros aspectos sensibles para el mercado.
Mejoró oferta de frutas y hortalizas, se redujo la de papa, arroz y huevos
La caída en la oferta de algunos productos obedece a la temporada de lluvias que afecta la cadena de comercialización. O tros productos repuntan por tasa de cambio.
Por uso y abuso de químicos, los suelos están muriendo: Castro Cabrera
Frente a los inconvenientes con la fertilización, el mundo agrícola no quiere aceptar que existen opciones biológicas de alta eficiencia. Hay un deplorable divorcio entre la agricultura con la ciencia.
Fedegan está derribando los estigmas endilgados a la ganadería colombiana
A este renglón de la economía y a los productores se les tacha, sin sustento alguno, de ser terratenientes, delincuentes y deforestadores.
Sustitutos vegetales, más saludables que alimentos de origen animal
Casi el 90% de quienes consumen alternativas vegetales como reemplazo a productos de origen animal (hamburguesas, salchichas y carne picada), también comen carne de animales.
Colombia debe impulsar audazmente la sustitución de importaciones: Acosemillas
Los agricultores colombianos se darán cita en Palmira, Valle del Cauca en el Congreso Nacional de Semillas 2022, un reencuentro con la vida por una producción de calidad.
La crisis mundial demostró que el maíz nacional si era importante: Fenalce
En el XXVIII Congreso Nacional Cerealista, Leguminosas y Soya, el, presidente del gremio advirtió que vienen tiempos difíciles por el tema mundo, sin embargo, confió en siembras rentables.
Jóvenes rurales fortalecen emprendimientos para incentivar retorno al campo
Para los emprendimientos enfocados en el sector agropecuario se han desarrollado múltiples sesiones que permiten orientar las producciones más amigables con el medio ambiente.
Recuperar vocación olvidada: Apuesta de ADR con productores del Chocó
Las familias beneficiarias del proyecto, le apuestan a emprender un camino donde la actividad arrocera les permita ser competitivos en su modelo de negocio.
Por geopolítica, insumos, clima y dólar, ruralidad sigue en el limbo: SAC
El precio de los insumos sigue golpeando los costos de producción y hay temas en discusión que pueden afectar la economía agropecuaria, hoy amenazada por el clima.