Caficultura, buenas prácticas agrícolas en defensa de la polinización
El Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), en asocio con Bayer AG de Alemania, registraron 250 especies de insectos que visitan flores de café, de las cuales 88 son abejas nativas.
Salidas económicas, sociales y alimentarias están en el campo: Fedepapa
Después de la pesadilla Covid-19, muy seguramente llegará el protagonismo de la ruralidad que está en capacidad de garantizar seguridad alimentaria, soberanía productiva y exportaciones.
Cáncer made in USA: Maíz importado amenaza salud humana y animal
Los cerealistas colombianos agrupados en Fenalce encendieron las alertas por la llegada de volúmenes importantes de cereal de inferior calidad que puede causar problemas cancerígenos.
Campesinos colombianos siembran ilusiones y cosechan tragedia
Nuevamente el día del campesino estará marcado por la tristeza, el abandono y unas expectativas que no se cristalizan. El paro se sumó para agudizar la crisis de los más pobres. Ya fue suficiente resistencia.
Asinfar Agro insta a crear futuro para recuperar la agricultura
La falta de atención oportuna de los cultivos, conlleva a la aparición de plagas y enfermedades y pone “en el filo de la navaja” le economía del campo.
Productores extienden cese de venta interna de carne en Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso una serie de medidas entre las que destaca el cierre por 30 días de las ventas al exterior de la carne, debido al alza de los precios internos.
El campo urge tener lo que nunca ha tenido, rentabilidad: Fedearroz
Los productores del agro aseguran que el futuro está en las siembras y en garantizar a la agricultura condiciones, rentabilidad, seguridad y bienes públicos.
Arroceros de Tolima y Huila claman por respeto a la institucionalidad
Alertan por desabastecimiento inmediato, pero prevén daños y problemas en las cosechas por falta de insumos agrícolas. Colombia sigue en SOS.
ADR anuncia mecanismos de condonación de deudas
La Ley 2071 de 2020 faculta a la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, para otorgar mecanismos de descuentos en capital y condenación total de los intereses.
Colombia en emergencia, por bloqueos, cerca del desabastecimiento
Diferentes sectores productivos han expresado su angustia por la pérdida de alimentos y la imposibilidad de llegar a los centros de abastecimiento. Colombia en apuros.
Exportaciones de carne y animales vivos duplican su registro
En primer bimestre de 2021 el gremio ganadero exportó USD 60,5 millones. Los mejores clientes de la carne colombiana fueron, Egipto, Líbano y Hong Kong.
Tributaria de Carrasquilla arrasaría con el campo: Mejía López
El impactar el agro es una idea de vieja data cuando el ex Ministro Roberto Junguito Bonnet, propuso castigar la ruralidad por sus altos índices de informalidad.
Tributaria: Amigo el ratón del queso
Modificación del régimen de exentos que propone el proyecto tributario incentiva la informalidad, afecta la seguridad alimentaria y genera disminución en las ventas.
Tributaria arremete contra el sector lechero nacional, subiría precios
La propuesta se suma a las amenazas de importaciones masivas de leche sin arancel por los TLC, incrementos desmesurados en el precio de los insumos y el cambio climático.
En veinte años el cacao podría estar a la altura de la caficultura: Fedecacao
La siembra ha mostrado nobleza, rentabilidad y compatibilidad con el medio ambiente, además hay cinco millones de hectáreas que podrían abrirle paso a este alimento milenario.
En enero industria importó 15.385 toneladas de leche en polvo y lácteos
En febrero de este año, Fedegán alertó a los ganaderos y al gobierno nacional sobre las excesivas importaciones por parte de los industriales.
Ganaderos listos para iniciar el Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa
Ministro de Agricultura, gerente del ICA y el presidente de Fedegan, hacen el llamado a los ganaderos a vacunar todos los animales de sus hatos bovinos y bufalinos.
Ganado criollo, solución de calidad al desabastecimiento de carne
Estos animales tienen particularidades muy definidas como rusticidad y excelentes rendimientos en carne y leche. Los cárnicos gozan de un sabor que compite con cualquier vacuno de raza foránea.
Pimentón colombiano a la cocina de los estadounidenses
Dicho país importa del mundo cerca de US$1.400 millones de ese producto. El principal proveedor es México. Las zonas más productoras son el norte del Valle del Cauca y Antioquia.