Arrancó II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis
Con grandes expectativas por lograr un futuro mejor para la ganadería colombiana, inició el Ciclo II de vacunación contra las enfermedades en mención.
Analac dice que devaluación frenó todo menos las importaciones lácteas
El gremio dijo que si bien hay un momento amable con los precios, son muchas las tareas por hacer porque con la entrada en vigencia de los TLC tan solo hay pánico.
En Bolívar, cadena de ñame les deja utilidad a los agricultores
Bolívar, Córdoba y Sucre son los departamentos que aportan mayores volúmenes de producción al subsector con una participación de 40%, 37% y 12% de la producción de ñame respectivamente.
Angola, destino de la primera exportación de carne de cerdo
Las exportaciones mundiales de carne porcina en 2018 alcanzaron los US$28.000 millones, cifras que representó un crecimiento de 6% en comparación con 2008.
MinAgricultura apuesta por 90.000 empleos al año
El ejecutivo indicó que para 2022 se esperan sembrar 50.000 hectáreas de algodón, lo que llevaría a sustituir las importaciones y potenciar el sector en Colombia.
Exportación de bovinos demuestra el alcance del clúster ganadero: Fedegán
Fedegán promueve el mejoramiento competitivo de la ganadería, y al mismo tiempo, la creación de una plataforma exportadora, de cara a las oportunidades de los mercados internacionales.
Programa Coseche y Venda a la Fija rompe expectativas
En total son 24 departamentos vinculados a la estrategia de comercialización, entre los cuales se destacan Boyacá, Córdoba, Caquetá y Antioquia.
La ganadería sostenible es el futuro
El aporte de los ganaderos, es recuperar la ‘cultura sanitaria’, es colaborar con la vacunación, es priorizar la salud y el bienestar animal, por una razón elemental: nuestros animales son nuestra inversión y nuestro negocio.
MinAgricultura llegó con institucionalidad crediticia al Catatumbo
Otorgan crédito de $8.100 millones para apoyar a pequeños productores de Norte de Santander para salir de la ilegalidad y sembrar palma.
Asiáticos miran con mucho interés el jardín colombiano
Las flores colombianas cautivan a compradores de Asia que ven mucho potencial en la floricultura nacional.
Habría fondo para que los más pobres consuman leche
El Ministerio de Agricultura incluyó la creación de un fondo tripartito en donde todos ponen recursos, ganaderos, industriales y Estado.
ICA autorizó primera siembra de semilla transgénica hecha en Colombia
Se plantará en las regiones del Caribe húmedo, en los valles de los ríos Cauca y Magdalena, la Orinoquia y la Zona Cafetera.
Colombia ya es el cuarto productor de aguacate del mundo
Cenipalma: investigación, ecosistemas, retos y aceite de calidad
En la Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se cumplirá en Bucaramanga entre los días 25 y 27 de septiembre, los productores compartirán los adelantos más relevantes en términos de investigación.
MinAgricultura revisó con Augura plan contra el hongo Fusarium
El jefe de la cartera agropecuaria anunció que el Gobierno Nacional trabaja en una propuesta de línea de crédito con tasas de interés competitivas para inversiones en bioseguridad para los productores.
“El tema sanitario no es negociable en ganadería”, Lafaurie
La sanidad animal es un requisito primordial y radical para las operaciones del comercio exterior ganadero, de ahí que los santandereanos la tengan entre sus prioridades estratégicas.
Gobierno impulsa el consumo de panela para salvar el sector
Agricultura, ganadería, infraestructura, llanura y noticias como arroz
Los productores del cereal aseguran que hay una cosecha que genera tranquilidad en materia de abastecimiento, sin embargo piden trazar con urgencia la nueva ruta al llano. Problemas en La Macarena. Arauca pide vías.
B12: un aliado para mejorar la calidad del aire en Colombia
Entró en vigencia el aumento de mezcla de BIOcombustible de aceite de palma con diesel fósil del 10% al 12%, medida anunciada por los ministerios de Agricultura, Ambiente y Energía.
Articulación con gremios, un logro del Minagricultura para la reactivación
El ministro, Andrés Valencia, dijo que una de las cosas que ha permitido generar resultados en el último año, ha sido el trabajo conjunto con la SAC.