Por geopolítica, insumos, clima y dólar, ruralidad sigue en el limbo: SAC
El precio de los insumos sigue golpeando los costos de producción y hay temas en discusión que pueden afectar la economía agropecuaria, hoy amenazada por el clima.
Gobierno dará beneficios económicos para insumos de pequeños productores
El Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios cubre 24 sectores agrícolas y pecuarios. Se reembolsará el 20% de la compra en los productos priorizados.
Desabastecimiento de papa se agudizaría en 2023: Dignidad Papera
Los pequeños agricultores están desestimulados por la pérdida de rentabilidad, costo de los insumos e importaciones.
Cambio climático y cuidado del agua, grandes retos de la humanidad: FAO
Según el organismo, el consumo de proteínas ha bajado a tal punto que muestra curvas deficientes en campos y ciudades de Colombia.
Colombia tendrá crédito agropecuario a través de las cooperativas: Finagro
El próximo año y sus complejidades obligará a revisar las colocaciones y la irrigación de circulante, una prevención sana que no le pone palos en la rueda a los préstamos destinados a fomento.
Sigue dinámica producción de aceite de palma, mejora registros frente a 2021
En septiembre de 2022, la distribución de las ventas totales de aceite de palma fue de 87% para el mercado local y de 13% para el mercado de exportación.
ADR: La paz total se materializa en el campo
La entidad caminará hacia nuevos proyectos rurales con mayor estructuración y a mayor escala con enfoque territorial. Habrá reenfoque estratégico de la entidad en 2023 en favor de los territorios.
Cosechadora de caña Austoft 9900, competitividad que demanda el campo
El equipo cuenta con un motor de mayor potencia, sistema hidráulico inteligente y una serie de innovaciones que brindan más capacidad de trabajo con menor costo operativo.
Exportaciones colombianas de carne alcanzarían los US$500 millones: Fedegán
El 2022 mostró una interesante dinámica y los ganaderos hicieron la tarea en BPG, mejoramiento genético y sostenibilidad. El hato cerrará por encima de 30 millones de cabezas.
Aceite puro de Colombia, un producto totalmente diferenciado
Los productores de palma tienen claro que deben apostar por cultivos sostenibles, de mayores rendimientos y sin afectación ambiental bajo el pretexto de la frontera agrícola.
El precio de los commodities tiende a la baja, dicen expertos
En la XX Conferencia Internacional de Palma el tema de las materias primas no estuvo ausentes y un anuncio generó beneplácito entre los asistentes.
Híbridos interespecíficos, una solución, no un plan B
EL campo experimental Palmar de la Sierra ha dado una mano importante a la investigación y al sector palmicultor, que encuentra en la innovación y uso de tecnología las respuestas a los grandes retos.
En medio de las dificultades, la palma de aceite impulsa progreso: Cenipalma
Todo listo para la XX Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite. En Colombia el sector sigue mostrando dinámica, repunte y un férreo compromiso con el progreso regional.
Reforma agraria se inicia con titulación masiva en 19 departamentos
El Ministerio dispuso una oferta institucional para impulsar proyectos para la generación de ingresos. Agencia de Desarrollo Rural y Agencia Nacional de Tierras iniciarán el proceso.
Campo y sector lechero, listos para la reactivación: ANALAC
La internación de lácteos sigue en niveles históricos y los ganaderos urgen una respuesta desde el ejecutivo para evitar que el sector lechero, que viene haciendo la tarea, colapse.
Andrea González asume como nueva presidenta de Asoleche
Es economista de la Universidad Nacional y tiene una amplia experiencia en asuntos gremiales, así como en el sector público, convirtiéndose en la primera mujer en ejercer este cargo.
En Colombia hay una agricultura huérfana y urgida de reinventarse: ANUC
Lamentablemente la organización campesina sigue en el olvido y el pequeño productor no tiene tierra para sembrar, un asunto que puede quedar conjurado con el giro en la política pública.
Ganadería genera más de un millón de empleos y asume retos climáticos
El documental de Solidaridad Network y Tropical Forest Alliance, plantea los pros y contras de esta actividad económica que representa el 22% del PIB Nacional.
Pequeños cacaocultores consideran biofábricas para fertilizar: Swisscontact
Los productores siguen creciendo en área cultivada, mejoran la productividad y le apuestan a una taza ganadora, totalmente llena de atributos en fragancia y sabor.