Sería un honor que Colombia perteneciera a la ICCO: Michel Arrion
Según la Organización Internacional del Cacao, Colombia tiene muchas cosas positivas que aportar al ente mundial.
Colombia, muy lejana de las grandes ligas en competitividad agrícola
Los productores de etanol y biodiesel aseguran que el mundo está cambiando, que el petróleo está de salida y que los combustibles alternativos están mandando. Biocombustibles, una salida limpia para un mundo contaminado.
Gobierno autoriza aumento de mezcla de biodiesel al 12%
La noticia fue de buen recibo en el gremio palmero que espera seguir creciendo en las mixturas futuras para llegar al anhelado 20 por ciento.
Sigue ausente rentabilidad en agroindustria del aceite: Espérame entre palmeras
Los productores de aceite de palma atraviesan por la peor crisis de la década, pero demuestran su compromiso con el desarrollo para lo cual piden políticas sostenibles para la ruralidad.
El país más carnívoro del mundo celebra a su producto estrella
Una de las claves para entender el fenómeno de la carne en Uruguay radica en su relación entre vacas y humanos. El país registró en 2018 11,3 millones de cabezas de vaca.
MinAgricultura logró la admisibilidad del arroz colombiano a Ecuador
Ecuador se convierte en un nuevo destino para la producción del cereal, de la cual dependen 500.000 personas que se emplean en esta actividad.
Prevenir, exportar y aumentar el hato, los retos de la ganadería
Los expertos en ganadería aseguran que es importante atacar enfermedades, bajar la tasa de abortos en bovinos y multiplicar cabezas porque el mundo está pidiendo proteína y el país no llena las expectativas.
Brasil exportará carne de pollo a la India por primera vez
La autoridad sanitaria de la India aprobó el primer permiso de importación para carne de pollo in natura brasileña.
Cambio climático generó migración de especies y retos para la pesca
La actividad pesquera enfrenta hoy grandes desafíos y uno de ellos es descifrar el comportamiento del clima por cuanto los intempestivos cambios se llevaron peces, mariscos y moluscos. Antillana y South Wind, marcas que saben de ahumados.
Fedearroz pide respetar los límites de las siembras acordados
No debe permitirse que ese entusiasmo sea una referencia para definir las siembras, pues lo que crea es una falsa expectativa de comercialización con precios altos.
Gobierno beneficiará a cerca de 127 mil familias que viven de la pesca
Colombia arrancó el 2019 con pie derecho en exportaciones bovinas
Las exportaciones a Rusia, luego de la reapertura del mercado, son el resultado de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Alimentos importados: ¿Cáncer a la carta?
El gremio de los cerealistas dijo que Colombia urge de un sistema nacional de trazabilidad que permita establecer si los alimentos que llegan del extranjero brindan garantías para la salud humana.
¿Guerra del aguacate?, la fruta evitaría el cierre de fronteras EEUU-México
El mercado de aguacate en Estados Unidos se ha convertido en un dolor de cabeza ante los anuncios del cierre de frontera con México. Latinos y americanos no soportan la idea de vivir sin la preciada fruta.
Más de 5,5 millones de bovinos y bufalinos inmunizados contra la fiebre aftosa
Cundinamarca, Cesar y Arauca son los departamentos con mayor número de animales inmunizados contra la fiebre aftosa, en el ciclo de revacunación.
Rentabilidad rural demanda trabajo y no caridad o milagros: Asobúfalos
Los búfalos prosperan en Colombia, la cría de este bovino que ha mostrado bondades en carne y leche ya está con derivados lácteos en el mercado estadounidense. Por coyuntura de precios algunos pasaron del café al búfalo.
Apertura y TLC: A Colombia le ofrecieron ruina y el estado la compró
El sector primario ha resultado seriamente afectado por unas políticas aperturistas que devastaron los campos, fomentaron desempleo y una tragedia social porque prácticamente ya no hay mucho que hacer. Las importaciones, el punto final.
Gobierno anuncia paquete de medidas para atender al sector arrocero
Incentivo al Almacenamiento de Arroz, el cual busca retirar del mercado los excesos del cereal generados en el pico de cosecha, a partir del mes de julio.
Actualización de la Ley de Pesca busca aprovechar potencial del país
El gobierno agilizaría la expedición de permisos y generaría la gratuidad de los mismos para el beneficio tanto de los pescadores artesanales como de la acuicultura de pequeña escala.
Semilla ilegal, “plaga” devastadora para los arroceros
El uso de semilla ilegal en la siembra de arroz genera pérdidas al sector y pone en riesgo la sanidad de los cultivos.