Agro Alianza un emprendimiento para hacer del campo una grata realidad
El objetivo fundamental es constituirse en un aliado estratégico para el logro de altos índices de gestión y productividad en los sectores agropecuario y financiero.
Palmeros donan consultorio médico portátil
Los productores de aceite de palma le dan una mano al Casanare cumpliendo con sus parámetros de responsabilidad social.
Gobierno reglamentó nuevo Subsidio Integral de Acceso a Tierras (SIAT)
Será la ANT quien identifique los predios o extensiones de tierras productivas para comprarlas y asignarlas a las familias sujetos de reforma agraria.
Fedearroz deploró atentado a la infraestructura arrocera en Pore-Casanare
El gremio dijo que es una afrenta contra los agricultores porque las instalaciones permitieron conquistar el sueño de mejorar las condiciones de comercialización de la cosecha.
Pérdidas por PC en una década sumaron US$3.000 millones: Cenipalma
El cambio climático, la resistencia bacteriana y las nuevas amenazas obligan a los centros de investigación a dar una lucha genética para responder las agresiones.
Importaciones de comida en Colombia se van a mantener: Fenalce
El país sigue caminando por derroteros complicados porque el campesino sigue juicioso produciendo a pérdida. Hacen falta incentivos y política agraria.
Campos experimentales de Cenipalma la fortaleza del sector palmero
Todo listo para la XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, evento que permitirá ver las mejores experiencias claves en una agroindustria sostenible
Fedearroz no hace parte de plataformas multinivel para venta de arroz
La distribución o venta de arroz de Fedearroz, se realiza a través de las sedes de “Mi Tienda del Arroz”, existentes en Bogotá y en cada una de las seccionales en el país.
María del Pilar Pedreira González conserva su cargo en Fedepalma
La diligente ejecutiva es la Presidente número 14 de la Junta Directiva de Fedepalma y ha sido ratificada en su puesto durante la vigencia 2020-2021.
Conexión Agrícola, el campo en línea, rentabilidad y relevo generacional
Dentro del portafolio están el Activo digital y las Tiendas de Manos Campesinas, una opción de compra y venta de productos frescos y transformados totalmente favorables para productores y amas de casa.
ICA y Acosemillas hacen llamado urgente para uso de semilla certificada
Igual Agrosavia y Acosemillas analizan la importancia de las semillas certificadas para la Seguridad Alimentaria. Buscan garantizar buenas cosechas y seguridad del capital invertido.
Mercados internacionales no le tienen miedo al coco
Hacer parte de esta organización le abriría las puertas a Colombia para llegar al mercado de U.S.A., principal importador de coco en el mundo.
Sector panelero recuperando, pero urgido de rentabilidad real
Los precios han escalado, sin embargo los costos de producción están muy por los cielos, haciendo que las utilidades sean tan solo una quimera.
Palma de aceite, motor de la reactivación económica y social
El sector palmero es una apuesta consolidada, y está listo para ser protagonista en la reactivación económica y la generación de empleo que requiere el país, señalan sus directivas.
Arroceros del casanare rechazan intimidaciones de actores armados
Los agricultores de esta región del país consideran que las intimidaciones no ayudan a reactivar la economía agropecuaria.
Naranja en Colombia, un cultivo al que se le saca poco jugo
Los productores dicen que hacen falta incentivos para sembrar una fruta que podría darle mucho a Colombia por sus suelos y su condición de trópico. Asohofrucol asegura que hay forma de crecer.
Por la vida, los guaduales lloran y sí tienen alma
Guadua, una alternativa ideal para salvar selvas y bosques amenazados. La siembra de guadua tendría el aval de una ley para hacer más eficiente su uso y llevarles a los colombianos mayores oportunidades ecológicas y de manufactura.
Cosecha arrocera garantiza el cereal que Colombia necesita
El Dane y Fedearroz, revelaron los resultados de la Encuesta de Arroz Mecanizado, adelantada en el territorio arrocero nacional.
Gobierno puso la plata para almacenamiento del arroz
Fedearroz expresó su beneplácito y destacó la capacidad de las cadenas productivas y su inmejorable proyección cuando logran hablar.
Sector ovino-caprino preparado para abastecer al país: Asoovinos
Duplicar inventario es una necesidad alimentaria porque vienen épocas difíciles. Buen ambiente legislativo para Fondo Nacional Ovino.