Carne colombiana sale rumbo a mercados de seis países del mundo
El Ministerio de Agricultura y el ICA siguen adelantando acciones transfronterizas que permitan la apertura de nuevos mercados internacionales.
Cerealistas demandan recursos como arroz, pero no ven plata para el agro
No se sabe de dónde van a salir los recursos para financiar el Plan Nacional de Desarrollo. Según el gremio debe funcionar un fondo de estabilización de precios para el sector agrícola.
Lanzan primer fríjol voluble, apto para sembrar en zona de cordillera
Esta variedad aportaría a la dieta de los colombianos hasta dos veces más minerales esenciales como el hierro y el zinc que un fríjol no biofortificado.
Rusia reabre mercado para importación de carne bovina colombiana
Colombia implementó las medidas oportunas para erradicar y prevenir la proliferación de la fiebre aftosa.
Fedearroz pide investigar origen de arroz contaminado con metales tóxicos
Los arroceros sostienen que la producción sigue mejorando con el sistema AMTEC con lo cual la eficiencia y la rentabilidad impulsan una agricultura sostenible. En esta entrega aprenda las claves de unas siembras ganadoras.
Balance con aroma a chocolate: Cacao cierra año con crecimiento en producción
El último trimestre de 2018 registró 17.462 toneladas, lo que redujo la baja esperada en producción debido al exceso de lluvias y su afectación frente a las enfermedades y muerte de plantaciones.
La economía rural de Colombia necesita legalizar predios: BBVA Research
Los economistas y analistas del BBVA dicen que uno de los grandes problemas de Colombia radica en la informalidad y en unas tierras que pudiendo ser productivas se mantienen ociosas.
Induarroz: El problema del sector primario no son las importaciones
La industria molinera del país anotó que es importante trabajar con el sector primario y garantizar la absorción de cosechas, empero aclara que el campo como un todo debe modernizarse para garantizar su sostenibilidad.
Panela colombiana exportó US$11 millones, pero está en problemas
Este alimento básico de las familias colombianas sigue perdiendo rentabilidad, pero los productores de caña panelera hacen una apuesta por recuperar el terreno perdido y seguir así ofreciendo el dulce producto que agrada a grandes y chicos.
Cesó la horrible noche para Fedegán, Gobierno le devolvió el FNG
El contrato de administración de la parafiscalidad ganadera, suscrito con Fedegán, tendrá una vigencia de 10 años, tal y como lo dispone la Ley 89 de 1993.
Bananeros se preparan para el Fenómeno del Niño
Augura dio una serie de medidas para que los cultivos no sufran debido a la sequía durante los tres primeros meses del año.
Arroceros piden investigar importaciones y revisar el Pacto Andino
Los productores aseguran que la situación de precios sigue muy sensible, entre otras cosas porque hay mucho arroz ingresando al país y afectando al agricultor que debe asumir elevados costos de producción.
ANT entrega predios para desarrollo logístico en el Eje Cafetero
Comercialización campesina mejorará con “Coseche, Venda a la Fija”
Este programa del gobierno conecta a los productores con los comercializadores, en donde el gobierno está en la mitad soportando todo el proceso.
Ganadería urge de un árbitro y de consenso institucional: Asobúfalos
Los criadores están cansados de una dispersión que no ha resultado afortunada porque en momentos de grandes retos y de mayor demanda, el gremio ganadero, los subsectores y el gobierno deben sacar la casta y fomentar la unión.
Flores colombianas, el jardín esperanzador de la economía
El sector floricultor ha mostrado durante años un crecimiento importante gracias a su permanente innovación y a un trabajo gremial juicioso que le ha permitido abrir mercados y afianzar prestigio.
Hotel Colegio Canino Campestre: La vida de perros mejora el concepto
Este sitio ubicado en Cota, Cundinamarca, se distingue por el cuidado y el profesionalismo con el que son tratados los perros, pero no todos los sitios que ofrecen cuidado son confiables.
Carnicerías en crisis: Expendedores hacen de tripas corazón
Frigoríficos, expendios de carne y el público están preocupados porque la plata no alcanza para la proteína que hasta hace unos años no podía faltar en la dieta de los colombianos.