Con el proyecto “Urabá semillas de paz” liderado por la Fundación Bioplanta, 28 productores de pequeña escala de palma de aceite recibieron plántulas para emprender sus nuevos cultivos.

Los más autorizados en alimentación de bovinos y especies menores dicen que el fenómeno de El Niño cogerá a más de uno fuera de base por cuanto las reservas deben guardarse con un año de antelación.

Colombia continúa siendo uno de los principales mercados de importación de trigo. La industria molinera compra el 99,4% del trigo, sobre todo, de Estados Unidos y Canadá.

La paz social, como la comida, viene del campo a la ciudad. sembrando y produciendo comida se puede superar el hambre, la desnutrición y la inseguridad que se enseñorea en el sector rural.

Los agricultores podrán ampliar o constatar la información con el director de la seccional Fedearroz más cercana o el coordinador económico de la institución gremial, en las diferentes regiones arroceras.

El INS mantiene vigilancia de la infección respiratoria aguda grave, especialmente en quienes tienen una ocupación relacionada con el contacto de animales.

Estos bovinos han estado en América por más de 500 años y fueron una afortunada base de la ganadería en los pueblos conquistados y colonizados. Siguen teniendo condiciones como rusticidad y acoplamiento.

“Quien no conoce u olvida la historia está llamada a repetirla”. Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana. Novelista y filósofo español.

Los productores del cereal dijeron que con los dineros que podrían destinarse a esa compra, es mejor construir una planta de urea en los Llanos Orientales en donde hay reservas de gas.

La plataforma contiene piezas gráficas con las cuales se puede conocer y analizar el comportamiento climático de las regiones arroceras, a través de la red de monitoreo agrometeorológico de Fedearroz.

La ganadería es un fuerte generador de mano de obra en el país, a él se atribuyen un millón 100 mil empleos directos al año, que son el equivalente al 6 % del total de empleos a nivel nacional.

La firma argentina es líder en la oferta de girasol confitero, igual en alimentos óptimos para la salud y avalados por las buenas prácticas agrícolas e inocuidad.

Para el experto, el Gobierno está descuidando aspectos esenciales como la producción de alimentos y materias primas, asunto que se puede hacer en suelos arrendados.

La jefa de la cartera agropecuaria indicó que los campesinos no tienen por qué estar en manos de especuladores o de quienes cobran tasas de interés muy altas.

La Federación mantiene activos diversos programas de Investigación y de Transferencia de Tecnología, enmarcados en el programa AMTEC en las diferentes regiones arroceras.

Colombia debe apostarle con decisión a esta leguminosa, un bálsamo para las tierras en producción por sus inmejorables atributos y una fuente generosa de alimento para el mundo.

La tecnología de INCIPIO se puede aplicar en época de floración bajo las dosis y recomendaciones indicadas, reduce significativamente la carga química y los residuos en el cultivo.

Algunos dicen que hay mucho discurso para el campo y poca acción, quienes saben de ruralidad no ven un horizonte claro y confiable. Colombia, de la empresa agropecuaria al pancoger.

Gracias a la innovación, la tecnología y las buenas prácticas agrícolas, es posible exportar a más de 100 países distintas flores colombianas de excepcional calidad.

SOCODEVI y sus aliados cierran con broche de oro los 3 primeros años de labor del programa AGROEMPRENDE CACAO con las asociaciones de cacaocultores.

Página 4 de 48