Listo nuevo ciclo de vacunación ganadera y productiva
El gobierno, en un trabajo articulado con el gremio ganadero tiene todos los protocolos dispuestos sacar adelante la misión. Vienen cambios económicos y con ellos la reconversión productiva.
Menos trámites, más agilidad, mayores oportunidades para el Campo
En línea, ahora todo es más fácil. ADR simplifica trámites para recepcionar perfiles de proyectos asociativos que aspiren a recursos de cofinanciación.
La producción agrícola registró un crecimiento récord en el primer trimestre
El incremento en la producción de 8,6% garantiza suficiente oferta de alimentos en medio de la pandemia
Productividad y asociatividad, vitales en la nueva agricultura: ADR
El gobierno terminará obras llamadas elefantes blancos con lo cual habrá un factor de competitividad para seguir avanzando en una mejor ruralidad y en una óptima economía campesina.
Disrupciones revolucionan el panorama de los cereales en Latinoamérica
El coronavirus puso de cabeza el mercado agrícola en Brasil y Argentina, primer y tercer puesto en el ranking de los mayores exportadores mundiales de soja.
Conexión agrícola, la verdadera articulación del campo
Con la nueva propuesta digital los productores pueden ofrecer sus productos directamente, dejando de lado la intermediación y generando mayores utilidades.
América Latina, La paradoja entre la producción agrícola y la pandemia
El sistema agropecuario provee a la población de "tres comidas al día" y todos los eslabones del suministro de alimentos deben permanecer funcionando a pesar de la paralización.
Campo urge de ley agropecuaria y cero trato de quinta: Mejía López
Quedó demostrado que el país necesita un sector agropecuario altamente productivo, con bienes públicos asegurados, merecedor de infraestructura, seguro y rentable. Empresarios prevén mayor desinversión en el campo.
Asinfar-Agro, presente en el despertar de la ruralidad productiva
Las compañías que hacen parte del gremio manifestaron su total compromiso con el campo colombiano en estos tiempos de vacas flacas.
Garantizan insumos para la protección y nutrición de cultivos
El gremio de los industriales le dio un espaldarazo a las determinaciones del gobierno que apuntan a la seguridad alimentaria.
Pequeños y medianos productores amparados con plazo extendido
Se aprobó la ampliación del plazo de pago hasta el 2022 a 32.240 obligaciones adquiridas en el 2014 y 2015 por el Fondo Nacional de Solidaridad Agropecuaria (FONSA).
Agro, un negocio lamentable, ajeno y sin rentabilidad: productores
La apertura económica legitimó la intermediación y con ello entregó la llave de la ruina campesina, hoy exacerbada con unas importaciones desbordadas.
Arroceros en alerta por eventual bajonazo de aranceles
Los productores dicen que aprobar importaciones de arroz o cualquier otro alimento es inconveniente por la tasa de cambio y la tendencia de los precios en el mercado internacional. Sería una estocada a quienes hicieron la tarea.
En tiempos difíciles, el señor arroz hace una señora contribución
La organización Roa Florhuila, destina $5.000 millones para apoyar programas sociales en todo el país por el Covid-19.
Arroceros en condiciones, con herramientas y listos para sembrar el cereal
Hubo comunicación con algunos representantes del sector productor y comercializador de fertilizantes, quienes cuentan con los inventarios suficientes para proveer de este importante insumo al cultivo del arroz.
Increíble, alimentos en las nubes y campesinos en el limbo
Los pequeños productores del campo aseguran que la miseria cada vez se agudiza en la economía rural por las importaciones. Invitan a la sustitución y a un modelo que devuelva la renta y garantice la seguridad alimentaria.
Trigo, el 'oro' ruso recupera terreno y supera en precio al petróleo
Mientras los demás mercados entraron en recesión, los precios de los cereales en las bolsas internacionales crecieron.
Agro debe tomar medidas para evitar el desabastecimiento: Uniagraria
La producción agropecuaria no puede detenerse, por lo que es indispensable cuidar la salud de los trabajadores.
Ganadero argentino aumenta tasas de reproducción con semen sexado
Las tasas de concepción en el establecimiento San Benito fueron del 34% para vacas en ordeñe y del 46,9% para vaquillonas.