El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, decidió extender por espacio de dos o tres semanas el primer ciclo de vacunación bovina correspondiente a la vigencia 2020. Luego de un análisis sobre el avance del mencionado ciclo fueron detectadas dificultades en diversos municipios del país como la coyuntura pandémica entre otras que impactó los cronogramas para efectuar la vacunación de ganado contra la fiebre aftosa y la brucelosis.
La entidad expidió la Resolución 070753 del 1 de julio de 2020, por medio de la cual se amplía el I ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina 2020 en algunos departamentos, previsto inicialmente hasta el primero de julio.
“En un análisis realizado conjuntamente con la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegan, y los organismos ejecutores autorizados establecimos la necesidad de ampliar el primer ciclo de vacunación 2020 en algunos municipios del país, afectados por condiciones climáticas, ya sea por invierno o verano intenso, problemas de orden público y el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional a causa de la Pandemia por COVID-19”, señaló la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
En consecuencia, el ICA determinó ampliar el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del año 2020, y extender la fecha límite del primero de julio, para lo cual estableció dos categorías. La primera hasta el 16 de Julio de acuerdo con la siguiente distribución por departamentos y municipios:
Amazonas: Leticia (todo el proyecto local)
Antioquia: La Ceja, Granada, San Carlos, Medellín, Bello, San Pedro, Santa rosa de Osos, Don Matías, Ituango.
Bolívar: Cartagena, Mahates, San Estanislao, Santa Rosa, Magangué, Achí, Margarita, Mompós, Montecristo, Pinillos, San Fernando, Talaga Nuevo, Tiquisio, San Juan Nepomuceno, Carmen de Bolívar y Córdoba. En el Sur de Bolívar Cantagallo, San Pablo y Simití.
Caquetá: Florencia, Solano, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y Puerto Rico.
Cauca: Popayán, Argelia, Caldono, Corinto, Inzá, Morales, Páez, Santander de Quilichao y Sotará.
Córdoba: Montelíbano, Ayapel, La Apartada, Puerto Libertador, San José de Uré, Montería, Los Córdobas, Puerto Escondido, Sahagún, Morrrocoy, San Andresito y Huertas.
Magdalena: Fundación, Santa Marta, Plato, Chivolo, Nueva Granada, Tenerife, Santa Ana, Puño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.
Meta: La primavera (todo el proyecto local), Puerto Gaitán, Cumaribo y Puerto Concordia.
Guaviare: San José del Guaviare
Nariño: Guachucal, Ipiales y Pasto (todo el proyecto local)
Sucre: La Mojana, Sucre, San Marcos y San Benito Abad.
Valle del Cauca: Tuluá, Dagua, El Cerrito, Florida y Jamundí.
La segunda categoría hasta el 24 de julio de 2020 en los siguientes departamentos y municipios de:
Arauca: Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Saravena, Tame y Puerto Rondón
Meta: Granada, La Macarena (todo el proyecto local), Mesetas, Puerto Rico y Uribe
Putumayo: Puerto Asís (todo el proyecto local)
El ICA toma estas medidas en el marco de su competencia de expedir las normas para la prevención, control y erradicación de enfermedades como la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
“Hacemos un llamado a los ganaderos para que vacunen la totalidad de sus animales en este primer ciclo. Un solo animal sin vacunar representa un riesgo para el estatus sanitario del país, recuperado en el pasado mes de febrero”, agregó la funcionaria.
El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la presente resolución se sancionará de conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 395 de 1997.