Lunes, 06 Septiembre 2021 14:48

Por Vacas Locas, Brasil suspende exportación de carne bovina a China

Por
Por Vacas Locas, Brasil suspende exportación de carne bovina a China Imagen-de-Bishnu-Sarangi-en-Pixabay

La novedad fue notificada a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, razón por la cual fueron automáticamente suspendidas las exportaciones de carne bovina.

Río de Janeiro (Brasil), (Sputnik)- Brasil suspendió este sábado la exportación de carne bovina a China después de detectar dos casos de vacas locas. Según informó el Ministerio de Agricultura brasileño en un comunicado, los dos casos se detectaron en los estados de Minas Gerais (sureste) y Mato Grosso (centro-oeste).

La suspensión de la exportación se enmarca en un pacto bilateral entre China y Brasil sobre salud animal, para que las autoridades sanitarias tengan tiempo de evaluar la gravedad de la situación. Las autoridades brasileñas resaltaron que los dos casos son los cuarto y quinto casos de encefalopatía espongiforme bovina atípica en más de 23 años de vigilancia sanitaria.

Además, señalaron que la Organización Mundial de Salud Animal fue notificada y que no hay riesgo para la salud de animales y personas. (Sputnik)

Un problema sanitario de marca mayor

Cabe anotar que, el pasado cuatro de septiembre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, MAPA, confirmó un caso de “vaca loca” en el matadero de Belo Horizonte, Brasil.

La novedad con la presencia de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “enfermedad de las vacas locas”, fue notificada a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, razón por la cual fueron automáticamente suspendidas las exportaciones de carne bovina.

Según las autoridades, desde el primero de septiembre se encendieron las alertas ante una sospecha de un animal de diez años que fue al parecer diagnosticado en junio. Ese temor ante un eventual caso de la mortal enfermedad fue dado a conocer por el Servicio Federal de Inspección, SIF, a los mataderos que operan en la región.

Imagen-de-Herney-Gómez-en-PixabaySegún informaciones que llegan desde Brasil, este no fuer el único caso reportado habida cuenta que otra novedad en Nova Canaã. El secreto comercial que rige en el país conllevó a no revelar el nombre de los sitios de beneficio.

Hay que decir que estos reportes, son el cuarto y quinto casos de EEB atípica notificados en más de 23 años de vigilancia de la enfermedad. Los expertos en salud aseguraron que esta patología, de tipo infeccioso, es considerada atípica cuando se origina en el propio cuerpo del bovino, generalmente en animales más viejos.

El Gobierno seccional aclaró que Brasil jamás reportó la aparición de casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina clásica, una enfermedad que casi destruye la ganadería europea y que tiene perfil zoonótico por los terribles impactos en la salud humana.

Según los comisionistas, el comercio internacional de ganado vivo en la Bolsa de Valores de São Paulo, más conocido como B3, quedó suspendido. El precio de la arroba cayó cuatro por ciento, alcanzando el nivel de $ 297,65 reales por arroba.

China, un cierre temporal

En el caso de China, en cumplimiento del protocolo sanitario firmado entre el país y Brasil, se suspenden temporalmente las exportaciones de carne vacuna. Según la cartera de agricultura, la medida, que entra en vigor a partir de este cuatro de septiembre, se llevará a cabo hasta que las autoridades chinas concluyan la evaluación de la información ya transmitida sobre los casos.

El MAPA aclara que la OIE excluye la ocurrencia de casos atípicos de EEB a los efectos de reconocer el estatus sanitario oficial de riesgo del país.

 

"De esta manera, Brasil mantiene su clasificación como un país con un riesgo insignificante para la enfermedad, no justificando ningún impacto en el comercio de animales y sus productos y subproductos", reza la nota.

Visto 782 veces