Luego de 16 años de fructífera labor, Alejandra Ospitia Murcia, deja la dirección de la Federación Nacional de Industriales de la Madera en marzo.Su mayor logro fue que Colombia conociera la importancia de producir, comercializar y comprar madera legal.
Recibió un gremio pequeño. Lo entrega con credibilidad y legitimidad ante las instituciones públicas, los demás gremios y la cooperación internacional. Instrumentos como, por ejemplo, la Ventanilla Única Forestal, el Boletín Forestal, el vuelo forestal como garantía de crédito en los bancos públicos, son otros logros.
En el Conpes de crecimiento verde y en los últimos tres Planes de Desarrollo se incluyeron sugerencias de la Federación, al igual que en el Plan de Acción para la Reforestación Comercial de 2011. Su labor fue fundamental en la firma del Pacto por la Madera Legal y en las campañas de promoción de uso y consumo de madera legal.
Sin poner un peso, movilizó el apoyo de multinacionales publicitarias como JCDecaux en esta causa. El objetivo siempre fue sensibilizar al sector y a los consumidores que elegir y comprar madera legal disminuye la presión sobre el bosque natural y protege el medio ambiente. Así mismo, cambiar la perspectiva de que el uso de madera es negativo para el ambiente y que son otros los actores responsables de la deforestación.
Capacitar gratuitamente a 535 Mipymes para dar el salto a la formalidad y un premio de periodismo económico de Anif a la revista Fedemaderas, hacen parte de su gestión.
“Alejandra Ospitia nos ha representado con una mística y una dedicación ejemplares por más de 15 años, lo que ha permitido posicionar al gremio como representante legítimo de los industriales de la madera legal en el país. Muchas gracias por todos sus aportes y liderazgo. Le deseamos los mejores éxitos en todos sus planes futuros”, sostuvo Nicolás Pombo, Director de la División Forestal de Smurfit Kappa Colombia.
“Ser testigos del crecimiento de la Federación nos motiva a agradecer la gestión. Reconocemos su excelente labor, aporte al sector y arduo trabajo. Fue una fortuna contar con su conocimiento, lealtad y profesionalismo. Le deseamos éxito en el nuevo camino que emprende”, expresaron los voceros de Forestales La Primavera, una agrupación de 12 empresas afiliadas a Fedemaderas, que en conjunto representan 32.000 hectáreas y 6.000 en reforestación en Vichada con su conocimiento, lealtad y profesionalismo. Le deseamos éxito en el nuevo camino que emprende”, expresaron los voceros de Forestales La Primavera, una agrupación de 12 empresas afiliadas a Fedemaderas, que en conjunto representan 32.000 hectáreas y 6.000 en reforestación en Vichada.
De manera general debo decir “chapeau”, -expresión francesa para demostrar aprecio y respeto- a la gestión de Alejandra en Fedemaderas, sintetizó una consultora. Alejandra Ospitia estará hasta el 31 de marzo próximo o hasta la escogencia de su sucesor a través de una firma cazatalentos.