Sábado, 19 Agosto 2023 23:16

Fenalce reafirma su respaldo al Gobierno Nacional en la revisión del TLC

Por

El sector maicero tiene un mercado de talla mundial por aprovechar, esto generaría empleo y riqueza en los campos colombianos.

La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya, Fenalce, reafirmó su respaldo al Gobierno Nacional, en su propuesta de fortalecer la economía campesina, en especial, alimentos clave para la seguridad alimentaria del país como el maíz.

Con firmeza y determinación, el gremio reiteró su compromiso en proporcionar toda la información, conocimiento y experticia necesaria para que se corrijan los desequilibrios que surgieron en la negociación inicial del TLC, en 2011. Desequilibrios que han tenido un impacto negativo tanto en área de siembra como en la competitividad de los productores, quienes se enfrentan a diario con el desafío de las importaciones.

El sector maicero, subrayó el dirigente gremial, tiene un mercado de talla mundial por aprovechar, un factor que generaría empleo, riqueza en la ruralidad colombiana. Hizo énfasis en que de manera paralela se disminuiría la dependencia en las importaciones de productos agrícolas.

 

“Es imperativo que exista algún mecanismo compensatorio o una medida arancelaria que armonice y contribuya a proteger el ingreso de nuestros productores de estos granos básicos agroalimentarios”, aseguró Henry Vanegas Angarita, gerente general de Fenalce.

 

Dejó claro que, la responsabilidad de Fenalce como gremio, es velar y representar los intereses de los productores de cereales, leguminosas y soya en el país, acciones que han sido ejecutadas desde diferentes frentes, entre ellas, con las solicitudes que enviadas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en temas urgentes como la disminución de precios internacionales, la imprescindible necesidad de un programa de coberturas de precios, los perjuicios causados por las afectaciones de la vía al llano y las dificultades en la comercialización de la soya en la presente cosecha.

Reiteró su colaboración en proporcionar información sobre los puntos que se encuentren en la agenda gubernamental y que trabajen por un beneficio de cara a los productores locales; en esta oportunidad, en los temas derivados de la firma del acuerdo comercial firmado con el gobierno de los Estados Unidos y que demandan una revisión inmediata.

 

“En Fenalce, seguiremos cultivando seguridad, respondiendo a los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional”, concluyó, el señor Vanegas Angarita.

Visto 909 veces