Bananeros llenos de exigencias, pero con el precio de hace 10 años: Asbama
Las empresas bananeras siguen haciendo ajustes y mejorando las condiciones sociales, ambientales y laborales, pero el precio sigue congelado en tanto suben los costos de producción.
Una mala y otra buena
El Niño se asocia con el verano, la sequía, por ello causa desconcierto que dicho anuncio coincida con lluvias torrenciales que causan inundaciones en gran parte del país.
Sector palmero, preparado para mitigar cambio climático, dice Cenipalma
Una de las líneas de investigación de Cenipalma se llama Otras enfermedades que son esas emergentes que se deben estar monitoreando permanentemente porque cada año aparecen hasta cuatro.
Agricultura, sector de oportunidades y perspectiva para Colombia
Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia está bien posicionada para la atraer y facilitar inversiones. El sector de servicios podría generar 1,7 millones de empleos para 2050.
Urgen acciones más efectivas e innovadoras en educación ambiental
La educación ambiental busca proporcionar información y conocimientos sobre los principales problemas ambientales a nivel global y local, así como sus causas y consecuencias.
El cambio climático
El Acuerdo de París se fijó como objetivo impedir que el aumento de la temperatura global con respecto a la era pre-industrial supere los 2 grados Celsius.
Sector salud sería eficaz con una financiera hospitalaria nacional: ACHC
En estos momentos en los que se buscan fórmulas y opciones para optimizar el sistema de salud, las clínicas y hospitales ven en el posible mecanismo, una solución a la prestación de servicios.
Auteco tuvo balance positivo en su estrategia contra el cambio climático
Con la instalación de su primer panel solar en la planta de ensamblaje en Cartagena, Auteco SAS dejará de emitir alrededor de 7.800 toneladas de CO2.
Cambio climático y cuidado del agua, grandes retos de la humanidad: FAO
Según el organismo, el consumo de proteínas ha bajado a tal punto que muestra curvas deficientes en campos y ciudades de Colombia.
La transición energética en Colombia
Además, se estaría cumpliendo con el 7º de los 17 Objetivos del desarrollo sostenible (ODS) para garantizar la universalización del acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.