Las centrales obreras conmemoran el día internacional del trabajo en medio de incertidumbre y grandes preocupaciones por la pérdida de empresas y la precarización de la economía rural.

Publicado en Trabajo y salud

Los fabricantes que lograron sobrevivir a la compleja situación a la que llevó el Covid-19 con medidas extremas como confinamiento y cierre de los comercios, demostraron valor, resiliencia y fe.

El anuncio dice que la preparación para una escasez real de gas adquiere una gran importancia en la cooperación entre los municipios, la Agencia Federal de la Red y los operadores de la red.

Publicado en Minería y petróleo

La discusión está concentrada en si el reciente aumento de las tasas de inflación en las principales economías se debe a un shock de oferta o a una demanda acumulada de los consumidores.

Publicado en Notas de actualidad

El régimen de emisores de valores bajo control de la Superintendencia Financiera de Colombia, deberá ser modificado para brindarles mayor flexibilidad en la emisión de bonos de riesgo en insolvencia.

Publicado en Editorial

Los problemas en el mundo siguen presentándose, hay inflación global, escasez de contenedores y buques, la pandemia no cesa, pero igual el mundo sigue moviéndose pues la demanda no para.

Publicado en Acuerdos comerciales

El sector de la construcción muestra una interesante dinámica, las ventas de vivienda han crecido y los indicadores sociales igual lo hacen. El precio del acero, un ítem que se mueve entre desafío y preocupación.

Publicado en Construyendo
Sábado, 20 Noviembre 2021 21:46

La crisis de confianza

La inversión en confianza no es menos importante que las inversiones en capital humano y maquinaria.

Publicado en Editorial

La empresa con operaciones en Colombia y de exponencial crecimiento sigue afianzada en los sectores de la construcción y el agrícola, sin embargo, hay preocupación por los problemas del globo.

Publicado en Notas de la finca

Dentro de los planteamientos está bajar el salario mínimo en las provincias y ciudades intermedias y decretarlo de acuerdo al PIB de cada departamento.

Publicado en Banca y finanzas
Página 3 de 9