La mujer vulnerable y vulnerada
Las cifras son elocuentes y muestran palmariamente que la mujer en Colombia ha llevado la peor parte de los devastadores efectos no deseados, pero no por ello menos impactantes.
Rusia y OMS debaten inclusión de Sputnik V en lista de emergencia
La vacuna genera una inmunidad de anticuerpos y celular estable al patógeno causante del covid-19 y no tiene efectos secundarios graves.
Un año de pandemia, Colombia espera inmunidad de rebaño en 2021
Colombia inició su plan de vacunación masiva el pasado 17 de febrero, tras recibir 50.000 dosis del biológico como parte de una negociación bilateral con la farmacéutica Pfizer.
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley de alivio por covid-19
El plan salió adelante con algunas enmiendas; en particular, tal como era de esperar, se eliminó la cláusula relativa al aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora antes del año 2025.
Peluquerías en pandemia, sin ayuda y con los crespos hechos
La 82 Estudio es un ejemplo de resiliencia y empuje de este tipo de negocios que históricamente han soportado los embates de enfermedades, guerras y fenómenos naturales.
Conozca en qué circunstancias puede acceder a la pensión de invalidez
La Ley 100 de 1993 establece que, se considera inválida la persona que, por cualquier causa de origen no profesional, no provocada intencionalmente, hubiere perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.
La teoría de los 'cabos sueltos' y cómo leer el conflictivo mundo que vivimos
La promoción de reformas económicas neoliberales que facilitan la inversión norteamericana y europea en los países latinoamericanos, debilita las economías y las empresas locales.
China, el primer país del mundo con más de 1.000 billonarios
Tan solo tres personas agregaron más de 50.000 millones de dólares en su fortuna durante los últimos 12 meses.
Importaciones masivas de leche, un crimen contra la ganadería: Fedegán
La industria no acopia ni siquiera la mitad de la producción. Esta situación tan crítica muestra dos Colombias lecheras: la que le vende a la industria transformadora y la que va a los mercados informales.
Modelo económico, tres décadas de fracaso y desconsuelo: Sarmiento
Para el analista económico, en treinta años, los colombianos perdieron activos, vieron crecer el endeudamiento, además asistieron a las exequias del agro, el empleo y el ahorro.