Sector palmero, preparado para mitigar cambio climático, dice Cenipalma
Una de las líneas de investigación de Cenipalma se llama Otras enfermedades que son esas emergentes que se deben estar monitoreando permanentemente porque cada año aparecen hasta cuatro.
Enfermedades infecciosas serán primeras en mortalidad: ACIN
Los seres humanos están abusando de los antibióticos exacerbando la resistencia bacteriana, pero además hay retos en salud pública, zoonosis y medicina tropical entre otros. Los tiempos futuros no se ven bien.
En Colombia hubo 647.310 accidentes de origen laboral
Top Ten de las enfermedades más buscadas por los colombianos
El aborto espontáneo, la ansiedad y la diabetes, hacen parte de las principales consultas que, sobre enfermedades y condiciones de salud, se realizan en el país.
Alimentos importados: ¿Cáncer a la carta?
El gremio de los cerealistas dijo que Colombia urge de un sistema nacional de trazabilidad que permita establecer si los alimentos que llegan del extranjero brindan garantías para la salud humana.
Enfermedades bucales que más afectan a los colombianos
Caries y Gingivitis son las enfermedades que más padecen los colombianos. Estas son ocasionadas por una mala higiene oral. ¡A tomar conciencia!
Aumenta expectativa de vida, pero también la afectación por enfermedades
Las enfermedades no transmisibles ENT son el impulso predominante de la discapacidad en todas las edades y la mayor causa de muerte entre la población mayor en Colombia.
Si viaja al exterior no baje la guardia, ojo con estas enfermedades
No todo es jolgorio cuando se hacen maletas ya que los viajeros deben enfrentarse a una serie de ambientes y costumbres que pueden poner en riesgo la salud, Aquí algunos consejos.
Contaminación del aire puede generar graves daños en la piel
En Colombia el 92 por ciento de los municipios con más de 150 mil habitantes no implementan planes de prevención, reducción y control de la contaminación del aire.
Nuevas enfermedades e investigación, el gran reto de la medicina: Clínica Marly
El cambio climático, la precaria alimentación y el consumo de medicamentos están fortaleciendo nuevas patologías por mutaciones genéticas, resistencia bacteriana y nuevos escenarios de padecimiento. La globalización de la economía, otro lío.