Paz del Río, la enorme guaca de fertilizantes que Colombia encontró
Los directivos de la empresa dijeron que con este descubrimiento habrá soluciones de nutrición de suelos en zonas tan ácidas como la altillanura.
Geopolítica, incertidumbre y altibajos en el mercado de fertilizante: YARA
Las directivas de la empresa aseguran que hay factores políticos y económicos que llevan a innovar y fortalecer portafolio pensando en inocuidad y sostenibilidad de los suelos.
Alimentos orgánicos evitan cáncer y otras enfermedades: Castro Cabrera
El mundo sigue expuesto a múltiples patologías por el exceso de síntesis química, como si fuera poco en el mundo se reporta la muerte de millones de hectáreas de suelos adictivos.
Geopolítica impacta mercado de fertilizantes: Timac Agro
La firma francesa tiene toda la intensión de invertir en Colombia en una planta de fertilizantes, pero está esperando que haya más claridad y tener despejado todo lo relacionado con seguridad jurídica.
Impacto global logístico no le conviene a nadie: Pérez Marulanda
Las distintas industrias tienen las alertas encendidas por el repunte en los precios de los fletes que ya pasan de 7.000 dólares, un escenario que castigará costos y canasta familiar.
Abejas mueren por excesivo uso de agroquímicos en el mundo
Un enjambre de abejas, puede polinizar hasta dos millones de flores en un día, una cantidad inalcanzable para ninguna máquina, y, menos aún, para el hombre.
Por uso y abuso de químicos, los suelos están muriendo: Castro Cabrera
Frente a los inconvenientes con la fertilización, el mundo agrícola no quiere aceptar que existen opciones biológicas de alta eficiencia. Hay un deplorable divorcio entre la agricultura con la ciencia.
Pequeños cacaocultores consideran biofábricas para fertilizar: Swisscontact
Los productores siguen creciendo en área cultivada, mejoran la productividad y le apuestan a una taza ganadora, totalmente llena de atributos en fragancia y sabor.
En 2023 más de 1.600 millones de habitantes podrían morir por inanición
Un tercio de la tierra cultivable del mundo ha desaparecido en los últimos 40 años por la aplicación de agroquímicos. Llegó la hora de recomponer la agricultura. Nutrición sí, cáncer no.
Hoja de coca, la solución urgente y eficiente en fertilización: SENA
Esta planta satanizada por el uso indebido en la producción de narcóticos tiene todo tipo de bondades y una de ellas es el aporte nutricional a los suelos y por consiguiente a la agricultura.




