Los productores de este tipo de alimentos decidieron abandonar los venenos e insumos que no solo maltratan los suelos, sino que generan riesgo en la salud humana. Arrancó Agroexpo 2023.

Publicado en Notas de la finca

De acuerdo con cifras de Porkcolombia, en 2021 los porcicultores colombianos produjeron 491.244 toneladas de carne de cerdo. El consumo per cápita cerró en 12,2 kilos.

Publicado en Notas de la finca

Los productores de frutas agrupados en Asohofrucol dijeron que, si la labranza no cambia sus prácticas, la humanidad y la economía agropecuaria estarán en calzas prietas.

Publicado en Notas de la finca

Seguridad alimentaria implica contar con alimentos suficientes, seguros y nutritivos, bajo estrictos parámetros de sanidad e inocuidad, que sean asequibles incluso a grupos poblacionales marginados.

Publicado en Editorial

Este sistema frontal usado por algunas empresas en Colombia busca darle al consumidor fácil acceso a la información nutricional relevante para tomar decisiones de consumo responsables.

Las Buenas Prácticas Agrícolas que permiten ofrecer alimentos inocuos o aptos para ser consumidos por el hombre son cada vez más rígidas en Colombia, pero a criterio de la autoridad sanitaria, aún falta mucho por hacer.

Publicado en Notas de la finca

El país está muy quedado en temas sanitarios y como si fuera poco, falta mucho en infraestructura. China debe ser el próximo logro de Colombia.

Publicado en Acuerdos comerciales