Los mineros colombianos dicen que la situación de Venezuela no es como la pintan porque hay verdades que no se dicen y hechos que de mala fe son omitidos. La Colombia minera salió en defensa de la confraternidad colombo-venezolana.

Publicado en Regiones y fronteras

Las centrales obreras rechazan tajantemente los abusos contra la población colombiana residente en Venezuela y aseguran que si hay violación de los Derechos Humanos. Espaldarazo al Procurador.

Publicado en Trabajo y salud

Caracas (EFE).- La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) dijo que los agricultores del país se han visto perjudicados por el hecho de que el Gobierno "no apuesta por la producción nacional", mientras la delincuencia los despoja de equipos y herramientas para el trabajo.

Publicado en Notas de la finca

Viena  (EFE).- El ministro de Petróleo venezolano, Asdrubal Chávez, reconoció en Viena que los productores de crudo han entrado en una "involuntaria guerra de precios" debido, sobre todo, al auge del petróleo de esquisto en Estados Unidos.

Publicado en Minería y petróleo

Caracas (EFE).- Los ministros venezolanos de Petróleo, Asdrúbal Chávez; de Finanzas, Rodolfo Marco y de Exteriores, Delcy Rodríguez, se encuentran de visita en Rusia para asistir a la XI edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), un organismo conformado por los gobiernos de los dos países.

Publicado en Minería y petróleo

Caracas (EFE).- Los cancilleres de la India y Venezuela se reunieron en Caracas para revisar la agenda bilateral y anunciaron la intención de que en los próximos meses haya un intercambio de visitas por parte de ambos presidentes.

Publicado en Notas de actualidad

Caracas, (EFE).- El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles criticó la decisión del Gobierno de Venezuela de reducir el monto de divisas asignado a los venezolanos para viajar al exterior, lo que, dijo, es una señal de que la economía del país petrolero entró en fase crítica.

Publicado en Mundo económico

Caracas,  (EFE).- La canasta básica familiar -que incluye vivienda, servicios, salud, vestimenta e higiene- aumentó un 106,7 por ciento entre febrero de 2014 y febrero de este año, según aseguró  el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.

Publicado en Mundo económico
Página 6 de 6