Cartagena sede del Congreso de Comercio Detallista
Del 6 al 9 de octubre pequeños y medianos comerciantes del norte, centro y el sur de América participarán en el más grande encuentro del comercio detallista del continente.
En Silvia la asociatividad quiere ponerle sello indígena al TLC
En este municipio del Cauca los agricultores y ganaderos quieren exportar, pero piden condiciones para poder crecer en los complicados mercados exógenos.
Cooperación regional es crítica para el futuro de la Amazonia
WWF urge la adopción de un enfoque regional a nivel de la Amazonia que integre la conservación y el desarrollo sostenible en los países de la región para poder mantener las funciones ecológicas del bioma amazónico, las cuales son esenciales para la región y el mundo.
Estudio dice que en Cundinamarca hay escasez de mano de obra calificada
Esto se evidencia a raíz de un estudio de muestra realizado en los municipios de Cota, Sopó y Tocancipá, que devela un panorama general del departamento.
Grupo empresarial SPB nace y ya navega en mares de éxito
Con el 49% del movimiento del comercio exterior del país, la SPB se consolida como la terminal fluvial número uno de Colombia y se ubica en el top de los primeros cinco terminales marítimos del Pacífico en Latinoamérica.
Fundación Orinoquia, conservación por naturaleza
Esta entidad le apunta a la preservación de especies de fauna y flora sobre pilares de investigación y trabajo social. Su gran foco, la defensa incansable del río Bita
Tocaima, otro municipio en crecimiento por llegada de grandes firmas
Arpro construye 320 apartamentos en los samanes. El costo de los apartamentos facilita acceder al beneficio del gobierno con Mi Casa Ya
Argentina debe adelantar refomas para combatir la corrupción
Según la OCDE, el gobierno de Buenos Aires tiene en sus manos una oportunidad única de adelantar reformas fundaentales.
Inversión Británica cautivada por murallas, historia y competitividad
Los sectores más representativos para desarrollar nuevos negocios en Reino Unido son la agroindustria, manufactura y servicios. En el 2015 las exportaciones de Colombia al Reino Unido aumentaron cerca del 24% en promedio.
Orinoquia, un trabajo de Fuerza Pública con todas las de la ley
Vichada ha logrado despertar el interés de la inversión nacional e internacional y todo obedece a un juicioso trabajo de la fuerza pública que cumple labores de responsabilidad social.
En Garcitas nuevamente brilla el sol de la esperanza
Esta inspección fue duramente golpeada por la violencia, pero las ganas de surgir, la presencia estatal y el amor por el terruño pudieron más que los violentos.
Vichada, un departamento que construye futuro
En oriente hay un paraíso pletórico de encanto llamado Vichada
Visitar el Vichada no es asunto mínimo, se trata de un viaje de aventura y mito por las inhóspitas tierras del rey Jaguar.
Multinacionales miran al Vichada: ¿Habrá que sacar pasaporte?
Expertos aseguran que las inmensas tierras que serían concesionadas afectarían fauna, flora y todo un entorno social que se mira con desdén.
Gigante japonés K-line anuncia arribo al Puerto de Santa Marta
Valledupar tiene nuevo Aeropuerto
Se ejecutaron dos intervenciones que permitieron entregarle a la ciudad y al departamento del Cesar una terminal aérea totalmente moderna.
Puerto de Santa Marta recibió vicepresidencia del Comité de Comunicaciones de la AAPA
La asociación de autoridades portuarias de América, AAPA, con sede Washington, reúne a todos los puertos de norte, centro y sur américa.
Boyacá y Colombia necesitan agricultura de alto Turmequé
Los campesinos dicen que hay problemas con semillas, asistencia técnica, comercialización, clima y políticas de estado que castigan la renta rural.
Boavita y Norte de Boyacá al borde de la calamidad pública
Las alcaldías de las provincias de Norte y Gutiérrez están angustiadas por la falta del preciado líquido. Aumenta deshielo en la sierra Nevada del Cocuy.
Proyecto Emgesa amenaza agricultura del Sumapaz
Los agricultores aseguran que hay total oposición a una iniciativa que atenta contra el recurso hídrico y el ecosistema. Alerta Máxima.