Bio-fábricas de fertilizantes, solución para caficultura y agricultura: Pacundí
Los labriegos omiten que la producción limpia es más rentable y totalmente posible. Expertos dicen que es urgente abandonar insumos químicos, responsables del deterioro en la salud.
Flota Rionegro y Expreso Gómez Villa, empresas con problemas pasajeros
La pandemia propició una contracción en la demanda que puso a las compañías contra la pared, pero con valentía, estrategia y respaldo, las cornetas de los buses volvieron a retumbar.
Denuncian que café importado que toma Colombia es basura
La firma Pacundí de Cundinamarca indicó que el país debe dar una mano y consumir el café excelso regional para darle vida a una caficultura amenazada por precios e importaciones de grano. Colombiano toma colombiano.
Pacho, ¡qué historia!: De la edad de piedra a la edad del hierro
Este privilegiado municipio de Cundinamarca, ese que se encuentra insertado en un rincón muy especial de la cordillera oriental tuvo La fortuna de tener la primera siderúrgica de Suramérica. Hoy tan solo quedan ruinas, pero mucho qué contar.
Caficultura de Pacho está de luto, falleció el fundador de Café Pacundí
Una marca joven que nació con la experiencia de 27 años de caficultura, hoy se pone el velo negro porque quien la creó dejó de existir.
La dulce y amarga historia de los trapiches de pacho
La fabricación de trapiches en Pacho era apenas consecuente con la realidad del municipio y su potencial siderúrgico. Lo que arrancó con vehemencia se apagó súbitamente con la apertura económica.
Crisis no es cuento: “para qué aramos la tierra si nos podemos comer los bueyes”
Diariolaeconomia.com salió a un rincón de la Colombia rural y constató que las miles de familias que devengan su sustento del sector agropecuario no la pasan bien porque venden igual o por debajo de los precios de producción y ya sienten las pisadas enormes de los TLC.