Miércoles, 02 Diciembre 2015 14:19

Gobierno anuncia programa de apoyo a cafeteros por $25.000 millones

Por

El Ministro Mauricio Cárdenas explicó que el programa beneficiará a más de 150 mil cultivadores de café de todo el país.

Durante la instalación del LXXXII Congreso Nacional de Cafeteros, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció un programa de apoyo a la fertilización para caficultores, afectados por la sequía, por cerca de $25.500 millones.

“Los recursos permitirán atender más de 150 mil caficultores en todo el país y ayudarán a compensar parcialmente las pérdidas de ingreso por ventas de café de menor calidad y a garantizar que los cafetales se encuentren debidamente nutridos para asegurar una buena cosecha en 2016”, explicó el Ministro.

El programa entregará más de 500 mil bultos de fertilizante a los caficultores, de los cuales 200 mil serán aportados en especie por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Los 300 mil bultos financiados por el Fondo Nacional del Café, serán distribuidos utilizando abonos a la cédula cafetera de cada beneficiario para garantizar agilidad en la entrega y la trazabilidad de los recursos.

El alto funcionario también destacó los avances de la caficultura en la recuperación de la competitividad y sostenibilidad del sector. "Es importante recordar que en el 2015 la producción cerrará entre 13,5 y 14 millones de sacos, la cifra más significativa de los últimos 22 años", aseguró.

Agregó que las exportaciones han aumentado en línea con la producción y se han consolidado como el principal renglón del sector agropecuario representando el 37% del valor total exportado en lo corrido de este año.

Igualmente señaló que el valor esperado de la cosecha cafetera en 2015 es de $6 billones, la más alta de la historia.

Además, resaltó el aumento de la participación del café en el PIB Agropecuario, así como el incremento en un 60% de la productividad promedio del parque cafetero, pasando de 10 sacos por hectárea en 2009 a 16 sacos por hectárea en 2015.

“La participación del cultivo de café en el PIB Agropecuario se recuperó de forma contundente y a junio de 2015 cerró en 11,5%. Adicionalmente, el café ha aportado durante 2014 y lo corrido de 2015 la mitad del crecimiento del PIB Agropecuario y el 2,5% del crecimiento al PIB Total, consolidándose como locomotora indiscutible del campo colombiano”, dijo el Ministro.

El alto funcionario se refirió además, a los retos que tiene el sector y enfatizó en la importancia del ahorro en esta época de buenos ingresos.

“Este es un mensaje que debemos aplicar en todos los niveles de la cadena: gremio, Fondo Nacional del Café y productores. Y cobra mayor relevancia teniendo en cuenta que las condiciones que posibilitaron los apoyos extraordinarios a la caficultura en el pasado no estarán presentes en los años venideros”, explicó.

Manifestó que es fundamental que el sector desarrolle e implemente el uso de instrumentos financieros para la gestión de los diferentes riesgos que enfrenta la caficultura como los seguros climáticos, las coberturas de precio y tasa de cambio, entre otros, que son herramientas menos costosas que los apoyos directos y contribuyen a la creación de una cultura sostenible de gestión del riesgo.

Finalmente, el Ministro destacó la importancia estratégica que tendrá el sector en la etapa del posconflicto gracias a su riqueza institucional única, derivada de su presencia regional a lo largo de buena parte del país, su carácter democrático y su capacidad para trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional y los gobiernos locales en la construcción de políticas y la ejecución de proyectos.

Visto 922 veces