Jueves, 02 Marzo 2023 18:03

FNC en la lista de empresas más responsables según Merco

Por

En el de asociaciones, corporaciones y fundaciones, la FNC ocupó el primer puesto; en restaurantes y cafés, Procafecol, en segundo lugar, y en alimentos, café liofilizado Buencafé, el puesto 16.

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ascendió del puesto 33 en 2021 al 24 en 2022 como una de las empresas más responsables en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, según el más reciente índice Merco Responsabilidad ESG (las siglas en inglés) Colombia 2022, difundido hoy.

En este índice general, Procafecol, la empresa que administra la marca y cadena de tiendas Juan Valdez, ocupó el puesto 16.

En el ranking E de empresas ambientalmente más responsables, la FNC subió al lugar 19 desde el 35 en 2021, mientras que Procafecol ocupó el lugar 18; en el ranking S de empresas más responsables con sus colaboradores, clientes y sociedad, la FNC escaló al puesto 17 desde el 32 en 2021 y Procafecol al 18 desde el 19; y en el ranking G de empresas más responsables a nivel ético y de gobierno corporativo, la FNC subió al 28 desde el 35 en 2021.

Por sectores, en el de asociaciones, corporaciones y fundaciones, la FNC ocupó el primer puesto; en el de restaurantes y cafés, Procafecol se consolidó en el segundo lugar, y en el de alimentos, la fábrica de café liofilizado Buencafé alcanzó el puesto 16.

Estas posiciones consolidan a la institucionalidad cafetera como una de las de mayor responsabilidad ambiental, social y de gobernanza no sólo con los caficultores, cuyo bienestar es su razón de ser, sino con sus diferentes grupos de interés.

Con una robusta metodología, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), referente de Iberoamérica, mide la reputación social entendida como el reconocimiento por parte de la sociedad del comportamiento y valor de las empresas.

 

Juan Valdez lanza cápsulas de café premium 100% colombiano

En línea con las tendencias de consumo alrededor del mundo, Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, lanza su nueva línea de cápsulas de café elaboradas con aluminio 100% reciclable.

Con este formato, que es compatible con el sistema Nespresso uno Original, la compañía busca ofrecer una alternativa diferente para los consumidores que valoran una buena taza de café e impulsar el crecimiento de la marca en este segmento, el cual, según datos de Euromonitor, representa el 11% en valor de la venta total de este grano en Latinoamérica.

 

“El mercado de las cápsulas es una tendencia que viene creciendo de manera acelerada en la industria cafetera a nivel nacional e internacional. En línea con esto, para Juan Valdez esta es una gran oportunidad, no solo porque nos lleva a seguir diversificándonos como marca, sino que también nos permite demostrar nuestra expertise en múltiples métodos de preparación de café premium 100 % colombiano”, expresó Doménico Barbato, vicepresidente de Marketing y Comercial de Juan Valdez.

 

En Colombia, durante el último año, esta categoría creció un 15% en comparación con el 2021, dejando un panorama claro respecto al aumento de esta tendencia, la cual es una experiencia práctica para los consumidores de café, agregó el directivo.

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades: Mujeres Cafeteras, una referencia con intensidad suave, con la cual continuamos promoviendo la equidad de género en el campo colombiano visibilizando el trabajo, esfuerzo y pasión de nuestras caficultoras. Por otro lado, Paisaje Cultural Cafetero, un café de intensidad balanceada, que rinde homenaje a esta icónica región, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Por último, Café Orgánico, cuya intensidad es fuerte y es una edición que asegura el desarrollo del café con técnicas agrícolas que fomentan el cuidado de la naturaleza.

Estas nuevas cápsulas, cuyo material es aluminio 100% reciclable, harán parte de un esquema de recolección que responde a la estrategia de economía circular que viene liderando la compañía desde hace varios años. Los consumidores podrán reclamar en tiendas Juan Valdez una bolsa resellable para guardar los recipientes y posteriormente, llevarlos a uno de los contenedores de reciclaje dispuestos por la marca, para ser reutilizado en diferentes piezas del mobiliario dentro de las tiendas que forman parte del programa. También contarán con la posibilidad de reciclarlas directamente en sus hogares a través de un paso a paso que encontrarán en la página web.

Con este lanzamiento, Juan Valdez responde a las tendencias de consumo de café en el mundo y con ello, enaltece la labor de las más de 540 mil familias caficultoras, quienes a diario se esfuerzan por llevar a cada taza los mejores granos de Colombia.

Visto 1004 veces