Este espectacular lugar del huila es ideal para deleitarse con lo mejor de la caficultura ya que ofrece un portafolio amplio en grano y gourmet. La marca asiste a Cafés de Colombia Expo 2025.

Publicado en Tomemos Café

Caficultores y tostadores se deben el uno al otro y por eso debe haber respeto mutuo y un trabajo que lleve calidad a los consumidores y rentabilidad a toda la cadena cafetera.

Publicado en Tomemos Café

Este majestuoso municipio huilense, erigido en la cordillera central fue pionero en los cafés de especialidad, pero sigue innovando y llevando grano de mucha calidad a los consumidores del mundo.

Publicado en Tomemos Café

Los cafés laboyanos la siguen rompiendo, hoy se dan el lujo de poner café a alto costo porque el caficultor aprendió que más que materia prima es más rentable vender producto con valor agregado.

Publicado en Tomemos Café

Los momentos son difíciles, el clima castiga y la comercialización no es justa, pero el café no puede morir y debe seguir llevando progreso y calidad de vida al campo.

Publicado en Tomemos Café

Huila, el departamento de mayor producción del país, es el pionero. Los Centros Regionales también serán centros de formación.

Publicado en Tomemos Café

Con una participación del 19,08%, Huila continúa a la cabeza por décimo tercer año consecutivo, superando a Antioquia y consolidando su liderazgo en el sector.

Publicado en Tomemos Café

Por primera vez en 96 años, una mujer asume este cargo para dirigir el departamento con mayor producción de café del país.

Publicado en Tomemos Café

Los caficultores de este espectacular municipio huilense quieren un buen derrotero para la actividad cafetera en donde haya progreso, institucionalidad y cero políticos.

Publicado en Tomemos Café

Las cooperativas siguen siendo vitales en la comercialización de café, esquemas solidarios como el del Huila ocupan lugares privilegiados dentro de las más fuertes propuestas de desarrollo.

Publicado en Tomemos Café
Página 1 de 6