Caficultura colombiana reporta récords económicos y ambientales
En 2022, la fábrica de café liofilizado exporta a 40 países y capta 5% del mercado mundial. En el mismo periodo, los ingresos de Procafecol crecieron 58% a $395.394 millones.
Algas marinas, solución limpia y contundente en fertilización: Biólogo
Frente a la crisis de abonos de origen químico y fósil, las algas marinas ofrecen una eficiente nutrición de suelos que garantiza altas productividades. Un producto adicional al gigantesco portafolio.
“Desarrollamos regulación para impulsar la transición energética”
El modelo regulatorio en la transición energética debe estar impulsado al cumplimiento de objetivos en la prestación del servicio: seguridad, asequibilidad y sostenibilidad.
Cómo alargar la vida de los paneles solares
Paisajes ganaderos sostenibles: Amables, útiles y altamente productivos
La transición agropecuaria debe ser rápida, de manera gradual para que la agricultura sea en su totalidad limpia, sana y apta para el consumo humano.
Gas natural, la elección ideal para proteger el medio ambiente
Este energético, junto a otras fuentes de energía no convencionales como la eólica, solar y el hidrógeno verde, son la mejor apuesta para consolidar una matriz energética más limpia y competitiva.
Industria maderera, un bosque de desarrollo, negocios y oportunidades
Las industrias que se dedican a la producción de madera y transformación de la misma, han adoptado prácticas responsables para no afectar los bosques nativos y preservar el medio ambiente.
NH Hotel Group, la tercera hotelera más sostenible del mundo
La compañía ha sido reconocida en el anuario “The Sustainability Yearbook 2022” de Standard & Poor's como la tercera empresa más sostenible del sector hotelero a nivel mundial.
Industria del petróleo y gas ratifica su compromiso con el medio ambiente
Los empresarios del sector de hidrocarburos apoyan la gestión trazada para enfrentar el cambio climático y le dan su espaldarazo a la diversificación energética sostenible.
Medio Ambiente a tono con la tecnología
Ahora es un movimiento que está empezando, es un lugar de encuentro, de diálogo, para que todos los miembros de la cadena productiva ayuden a potencializar el agro colombiano.