Nanocrédito y registro mercantil express, la vía a la formalización empresarial
Experto en mercados aseguró que solo articulando cadenas productivas y fomentando la bancarización vía electrónica, con acceso al crédito barato, será posible meter a muchos en la formalidad.
Hacia el gran Acuerdo Nacional
El mensaje del Presidente electo al país nacional, como lo llamaba el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, fue, además de conciliador, tranquilizador y se comprometió a dejar atrás las estériles confrontaciones y la polarización.
Inteligencia artificial en Colombia, vital para mejorar el servicio al cliente
Según la empresa Cari AI, la inteligencia artificial mejora más del 50% de la productividad de las compañías en el país.
Rusia acusa a EEUU de agravar crisis de Afganistán al congelar fondos
Antes de la subida al poder de los talibanes, se almacenaron 7.000 millones de dólares pertenecientes al Banco Central afgano en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Compañía detecta más de 50 esquemas de fraude de inversión
Bonos de riesgo como salvamento a la crisis por covid-19
El régimen de emisores de valores bajo control de la Superintendencia Financiera de Colombia, deberá ser modificado para brindarles mayor flexibilidad en la emisión de bonos de riesgo en insolvencia.
IPSE destina recursos para alumbrar a más de 15.400 familias
La entidad firmó contratos interadministrativos con 6 empresas de energía eléctrica para ejecutar 55 proyectos de ampliación y mejoramiento del servicio, los cuales se ejecutarán en 2022.
¡Oh sorpresa!
Una de las tareas claves que adelanta la misma es el estudio del recurso hídrico mediante perforaciones de pozos exploratorios, con miras a determinar la existencia de acuíferos y las zonas de recarga hídrica en el subsuelo.
Familias cafeteras recibirán 100.000 dólares por restitución de tierras
Son 55 las familias cafeteras beneficiarias con la medida en los municipios de Bugalagrande, Trujillo y Tuluá en el Valle del Cauca. Con los recursos fortalecerán sus proyectos productivos.
Corrupción, el terrible ADN de Latinoamérica: Mariano Sardáns
Es el momento de la educación y una proba administración de justicia que penalice con celeridad los actos infames que arruinan a las naciones de la región.