Pensiones en su laberinto, ¿de la muerte al renacimiento?
Según la firma tyba, el modelo de contribución individual que fue aplicado en Colombia está llamado a retomarse y fortalecerse. Las pensiones deben ser un producto más que una empresa.
Cooperativas cafeteras: Andes, la cuota inicial de un gran problema
Los expertos en el tema dicen que, si colapsa el sistema de absorción cafetera por el sistema de cooperativas, los productores quedarían en manos de los compradores internacionales.
Promigas cerró un año “verde” con utilidades por $ 1.15 billones
En 2022, Promigas espera invertir 100 mil millones de pesos en energías más limpias y eficientes para avanzar en la ruta hacia la descarbonización de sus negocios.
Para tener en cuenta: Relación entre las inversiones y el perfil de riesgo
La tolerancia al riesgo es un elemento indispensable al momento de iniciar una inversión. ¿por qué es determinante en el proceso de inversión? tyba ofrece respuestas a estos interrogantes.
Coronavirus seguirá presente en los próximos años: Pfizer
De momento no se puede prever si hará falta recibir las dosis de refuerzo de la vacuna más a menudo o si se requiere una nueva vacuna adaptada a la variante ómicron.
Cáncer made in USA: Maíz importado amenaza salud humana y animal
Los cerealistas colombianos agrupados en Fenalce encendieron las alertas por la llegada de volúmenes importantes de cereal de inferior calidad que puede causar problemas cancerígenos.
Cafeteros colombianos hacen un llamado a la cordura y a salidas concertadas
Respetamos las diferencias, pero es necesario construir sobre ellas y urgente llegar a consensos y velar por el bien común.
Afianzamiento, el verdadero antídoto contra el riesgo financiero
El mecanismo que ofrece Coophumana es un servicio dirigido a todo tipo de empresas, especialmente, a las que otorgan créditos de consumo para personas naturales.
Por dificultades, arroceros piden claridad a Mincomercio
Fedearroz recordó que la agremiación ha demostrado reiteradamente lo perjudicial e inequitativo que es para la agricultura nacional el Acuerdo de la CAN.
En Colombia, riesgos en salud por problemas de sobrepeso
En Colombia, 56% de la población entre los 18 y 64 años, está en condición de sobrepeso u obesidad y una de cada cinco personas tiene obesidad.