Rusia debate con su par de Esuatini cooperación política, económica y militar
El esfuerzo principal debe centrarse en la esfera económica, cuyo nivel está muy por debajo de los índices alcanzados en otras áreas de la cooperación entre Rusia y Esuatini.
Calzado, el idioma afín de Colombia y Brasil
Bogotá y Cali, las ciudades elegidas para los encuentros que realizarán 25 marcas de calzado de Brasil. Presentaciones especiales para compradores colombianos.
Exceso de lluvias pone en aprietos ganadería de leche: ANALAC
Cadefihuila, ejemplo de empuje, apoyo, crecimiento y calidad
Las cooperativas siguen siendo vitales en la comercialización de café, esquemas solidarios como el del Huila ocupan lugares privilegiados dentro de las más fuertes propuestas de desarrollo.
Se mantiene crecimiento en segmento de cervezas doble malta
A menos de un año de su lanzamiento, Club Colombia Doble Malta sigue siendo la única cerveza nacional de este tipo y se consolida como una alternativa popular en varios territorios del país.
Consideraciones al momento de donar o recibir un órgano y/o tejido
Para el 30 de septiembre de 2021 se registraron 2.946 pacientes en lista de espera de un órgano que les mejore e incluso, salve sus vidas.
Stándar & Poor´s certifica a Finandina BIC con mejor calificación de riesgo
El Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del banco acaba de ser ampliado a 2.2 billones, según autorización emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Apertura con Venezuela, ilusión con impacto fronterizo: Analdex
El gremio colombiano del comercio exterior por excelencia saluda lo que puede ser la cuota inicial de una apertura paulatina que demanda compromisos y cumplimientos.
Empresas B2B de la región deben aprender de los modelos B2C
Ya sea Netflix o Amazon, las empresas B2C exitosas saben muy bien que su mayor activo son los datos.
El mundo desperdicia más de mil millones de toneladas de alimentos año
Esto equivale a decir que, en el mundo, aproximadamente el 40% de la comida que se produce no se consume, y representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero globales.