Según informe de Gestarsalud, agremiación que reúne a 14 EPS en todo el país, Medimás está entre las dos primeras entidades que más ha capitalizado a la red contratada. De igual manera, frente a los giros que fueron realizados, la empresa prestadora de salud informó que de los $486.288’311.620 millones que ha recibido este año por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, la EPS ha destinado el 97% para el fortalecimiento de la operación en hospitales y clínicas donde tiene presencia. Según la empresa, el 3% restante se girará una vez finalice el proceso de cruce de cuentas por servicios prestados.
Medimás agregó que con $266.086’133.796 millones, la EPS es la segunda entidad, a nivel nacional, que más giros ha destinado para los hospitales públicos, contribuyendo a optimizar las estrategias diseñadas por entes territoriales durante la emergencia de Coronavirus.
Para las IPS privadas, explicó el ente prestador de servicios de salud, se han girado $203.572.130.122 millones, rubro que, en comparación con el mismo periodo del 2019, ha tenido un incremento significativo gracias a las políticas implementadas por la nueva administración y al compromiso que tiene Medimás EPS con la sostenibilidad del sector.
A criterio de sus directivas, la entidad continúa implementando la estrategia socializada al Gobierno Nacional para garantizar la prestación de servicios de salud en medio del aislamiento social obligatorio, poniendo a disposición de los usuarios alrededor de 636 médicos generales, 60 médicos especialistas, 211 enfermeras (os) jefe, 319 enfermeras (os) auxiliares y 44 profesionales especialistas en pediatría, que combaten la Covid-19, ofreciendo una atención confiable, humanizada y eficiente.
El Gerente de Operaciones de Medimás EPS, Jairo Lancheros, indicó que la prestadora no solo es la segunda entidad de las que agremia Gestarsalud, con el mayor porcentaje de giros a la red pública y privada en lo corrido del año, sino una de las empresas promotoras de salud que le cumple al país en medio la pandemia.
“Con lo hecho en 2020, teniendo en cuenta lo que recibe por parte de la Adres del total de los recursos que han entrado a la entidad, es decir más de 486.000´000.000 mil millones de pesos, el 97% se ha girado para fortalecer la operación de los centros de salud donde la EPS tiene presencia, llevando, no solo la tranquilidad que demanda el sistema de salud sino potenciando el sector en momentos de emergencia”, declaró el señor Lancheros.
Subrayó que para los hospitales públicos, los principales prestadores en el régimen subsidiado se ha giraron recursos importantes, siendo Medimás la EPS que ocupó el segundo lugar en inyección de dineros destinados a la red pública.
“Haciendo un balance de los desembolsos hechos a las IPS de los regímenes público y privado queda una satisfacción enorme porque Medimás ha contribuido a que las instituciones prestadoras de salud fortalezcan el equipo humano, técnico y tecnológico para responder positivamente a la emergencia por la Covid-19. Lo cierto es que aquí no paramos y podemos decir con toda holgura que seguiremos apostándole a la sostenibilidad del sector salud, especialmente en la contingencia que como país estamos atravesando”, concluyó Jairo Lancheros.