Este nuevo espacio, construido con la más alta tecnología especializada en el área e infraestructura avanzada, permite obtener resultados precisos en menor tiempo, ya que cuenta con el primer espectrofotómetro de masa en Bogotá y un aparato denominado Modular C600 que unifica las pruebas inmunes y químicas ahorrando pasos en los procedimientos y aportando a la mayor calidad en los resultados de las pruebas en un hospital del mayor nivel de complejidad.
El laboratorio ha sido el resultado de una óptima integración entre Méderi y la Caja de Compensación Familiar Compensar, en alianza con los laboratorios Roche y Biomerieux, y se constituye en un referente científico nacional, gracias a su equipo profesional altamente calificado integrado por 57 personas de distintas disciplinas, que articulan en su ejercicio la asistencia, la docencia y la investigación.
Gracias a su moderno centro de procesamiento, con énfasis en microbiología y unidad Transfusional, se reducen los tiempos de hospitalización y se incrementa la efectividad de los tratamientos antibióticos aportando en la calidad de la atención y en la seguridad del paciente.
Con esta nueva infraestructura es posible establecer tiempos récord para la obtención de resultados de pruebas hospitalarias especializadas, con un promedio de identificación de bacterias de 5 minutos por paciente. Adicionalmente, se incorporó un nuevo espacio de estudio que permitirá fortalecer las áreas de investigación y docencia del Hospital Universitario Mayor Méderi.
El laboratorio se construyó sin dejar de operar ni un solo día, de tal manera que ofrece hoy un reporte de más de 3 millones de resultados desde 2012 hasta el 31 de diciembre de 2014.
Durante la inauguración, Néstor Rodríguez, Director de Compensar, expresó estar complacido con este nuevo laboratorio, que sin duda, contribuirá a la transformación de la sociedad y aportará a la calidad de vida de los colombianos.
Por su parte, Orlando Jaramillo, Presidente de Méderi, destacó que esta significativa modernización es el resultado de la articulación entre empresas como Compensar y Méderi, que conocen la importancia de una atención en salud con los mejores estándares de calidad. Y agradeció a los laboratorios Biomerieux y Roche, a las firmas Optimizarq, S2R ingenieros y IIE; al arquitecto Raúl Díaz y a la Junta Directiva de Méderi, por hacer posible este logro.