¿Cómo saber en qué multifondo le conviene tener su ahorro pensional?
De acuerdo con la edad y el perfil de riesgo puede decidir estar en el Fondo de Mayor Riesgo, Moderado o Conservador.
Porvenir impulsa con inversionistas probidad y sostenibilidad de negocios
Una mayor divulgación sobre las prácticas de sostenibilidad corporativa permite identificar el impacto de las compañías en la economía, el medio ambiente y la sociedad.
Porvenir, un bosque por la vida, sembrará 2.000 árboles
A la fecha, este Fondo ha sembrado más de 10.000 árboles en territorios estratégicos que contribuyen a mejorar el aire y restaurar los páramos y bosques.
Porvenir ha desembolsado más de $1.9 billones en cesantías
Las cesantías para vivienda es el concepto que mayor peso tuvo, pues reportó $820.557 millones entregados a los afiliados.
Historia laboral, clave para determinar las semanas cotizadas en pensión
La historia laboral es el documento que sirve de guía para la recordación y reconstrucción de sus vínculos laborales y aportes pensionales tanto en el régimen público como en los Fondos Privados de Pensiones.
Cesantías pueden usarse para pagar el impuesto predial
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir puso a disposición la plataforma virtual para realizar el proceso de solicitud de cesantías 100% en línea.
Pensión obligatoria, una cotización matizada por coberturas
En la “Semana de la Seguridad Social”, el Fondo de Pensiones Porvenir se vincula a esta fecha haciendo pedagogía sobre la importancia de realizar aportes al Sistema General de Pensiones.
Fondo Porvenir, referente en buenas prácticas de sostenibilidad
La AFP se adhirió a CECODES, organización global que tiene la firme convicción que la sostenibilidad es el camino para lograr una mayor rentabilidad porque aporta al bienestar de las personas.
Solicitud de pensión por vejez en AFP Porvenir podrá hacerse 100% digital
La AFP proyecta que en los próximos 5 años tendrán derecho a la pensión de vejez más de 80.000 afiliados.
Retiros de cesantías para vivienda superaron los $592.000 millones
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año en curso, 246.038 afiliados han solicitado a este Fondo sus ahorros en cesantías para compra de vivienda.